Comunicado de economía Sol
EN DEFENSA DEL SERVICIO PÚBLICO DE RADIO TELEVISIÓN MADRID
Los medios de comunicación públicos cumplen un papel esencial para un sistema democrático, pues representan la garantía del derecho de acceso a la información veraz por parte de los ciudadanos. La información es un bien común necesario para una correcta interpretación de la realidad. Sin embargo los medios públicos sirven cada vez más a los intereses de los poderes políticos y económicos mediante una manipulación de la información que se convierte en mera propaganda ideológica, sumado a la limitación y negación del derecho de acceso a cualquier grupo social o político no alineado con estos poderes.
En el caso de Telemadrid estamos asistiendo a una extorsión al pueblo madrileño. Una vez más bajo la excusa de la crisis económica se esconden planes políticos de carácter totalitario para controlar la información y utilizar dinero público para favorecer las posiciones extremistas del gobierno de la Comunidad de Madrid. La Dirección del Ente Público Radio Televisión Madrid (EPRTM), bajo las órdenes del Gobierno regional del Partido Popular, ha puesto en marcha un despido colectivo que afectaría a 925 trabajadores de los 1.170 de esta empresa pública. Lo que están haciendo es imponer un ERE político que no responde al objetivo del ahorro: con el despido del 80% de la plantilla tan solo se consigue un 10% de ahorro, según los presupuestos presentados por el Gobierno regional para el ejercicio 2013.
La táctica es clara, ya que el 20% restante de la plantilla, que seguirá trabajando en Telemadrid, está compuesto por directivos y periodistas afines ideológicamente al Partido Popular, entre los que se encuentran muchos familiares y amigos de miembros del partido, que son precisamente los que cuentan con mayores salarios y suponen un mayor gasto a las arcas públicas. Han sido estos mismos directivos y periodistas afines los que han convertido una televisión pública de calidad en un mero folleto propagandístico de la ideología más conservadora y radical del Partido Popular. Como consecuencia de ello este servicio público ha pasado de tener un share del 2,9% en el 2006 a tener un 0,9% en el 2012, según el Estudio General de Medios, lo que ha reducido su capacidad de captar publicidad, perdiendo así una de las principales formas de financiación externa de este medio público.
Las medidas de recorte en la plantilla de Telemadrid responden al interés de preservar este aparato propagandístico a toda costa, eliminando testigos de los ejercicios de manipulación que se producen cada día. A esto se suma el hecho de que el recorte en la plantilla supondrá la subcontratación a empresas privadas de las labores técnicas realizadas hasta el momento por los trabajadores, así como de la programación de contenidos. En realidad, están llevando a cabo una privatización encubierta de un servicio público: un negocio más para “empresas amigas”. Y todo ello utilizando las infraestructuras y equipamientos pagados por todos los madrileños por medio de sus impuestos.
Dada la pésima calidad de la actual gestión del ente público, se ha contratado por 140.000 euros a la auditora externa Deloitte, asidua en contratos de este tipo que ponen en cuestión su objetividad, para justificar la necesidad de redimensionar” la plantilla. Curiosamente quien firma el informe de Deloitte es Carmen Cavero, cuñada de Ignacio González, actual Presidente de la Comunidad de Madrid (y también encargada del informe de privatización del Canal de Isabel II). No parece casual por tanto que la consultora “recomiende” despedir a todos los trabajadores, y dejar en la cadena a los amigos, familiares y personas afines al peligroso ideario de nuestros gobernantes.
Este despido colectivo es en realidad una purga política para la inmensa mayoría de la plantilla legítima del EPRTVM, que desde hace nueve años está peleando por una Radio Televisión de Madrid plural, veraz, objetiva, independiente del Gobierno y al servicio exclusivo de los ciudadanos, sus únicos y legítimos propietarios. En estos momentos de crisis, donde nos piden apretarnos el cinturón para eliminar nuestra sanidad o educación mediante la extorsión de la austeridad, pretenden despilfarrar millones de euros en apuntalar una ideología muy próxima al fascismo mediante la manipulación y falsificación de noticias e informaciones, y la difusión de mensajes racistas o machistas repulsivos.
La lucha de los trabajadores a través de la Plataforma Salvemos Telemadrid va mucho más allá de lo puramente laboral. Es una lucha por el derecho a la información. Sin periodistas no hay periodismo y sin periodismo no hay democracia. Pero sin medios de comunicación públicos plurales e independientes tampoco. Las radios y televisiones públicas son un servicio esencial para la ciudadanía que merece ser defendido con la misma fuerza que la educación pública, la sanidad pública, el agua o los servicios sociales. Por eso apoyamos sin fisuras a los trabajadores de Telemadrid en su lucha y les agradecemos la valentía de sus huelgas y de sus paros. En solidaridad convocamos a los ciudadanos de Madrid a la manifestación
“EN DEFENSA DEL SERVICIO PÚBLICO DE RADIO TELEVISIÓN MADRID”,
el sábado 15 de diciembre a las 12 horas,
desde la Plaza de la Villa a la Puerta del Sol.
Con lo nuestro no se juega. No permitas que te lo roben
Aquí vemos una grave enfermedad del 15M. Está controlado por sindicatos.
Hay que entender lo que son los sindicatos. No son organizaciones de clase. Son corporativos y sectoriales. No es algo escandaloso: una organización defiende a sus afiliados. Pero un movimiento social debe servir a intereses más amplios. Es lógico que los sindicatos de Telemadrid quieran que les paguemos con nuestros impuestos sus empleos. Pero es inaceptable que un movimiento social haga suya estas reivindicaciones. Darle una salida buena a sus trabajadores, con subsidos de desempleo que duren lo necesario, para que puedan encontrar otro trabajo (aunque quizá les guste menos).
No es la primera vez que sucede esto: ya ocurrió con las cajas de ahorros. Puesto que estaban quebradas, lo mejor es reconocerlo, y así no tener que pagar sus deudas. Desgraciadamente, desde aquí se propuso el disparate de nacionalizarse. Perdí cientos de horas explicando que eso es convertir su deuda en deuda del Estado, llevándonos a todos a la bancarrota. ¿Cómo puede un movimiento social defender semejante majadería? Por los intereses particulares de los sindicatos de las cajas de ahorro (que han demostrado un egoísmo verdaderamente desmesurado).
El 15 M tiene que tener un proyecto claro, al servicio de todos los ciudadanos y dejar de defender corporativismos. Y mientras siga así irá perdiendo cada vez más crédito.
[…] Manifestación 15 de diciembre, por un servicio público de radio y televisión de Madrid […]
[…] Manifestación 15 de diciembre, por un servicio público de radio y televisión de Madrid […]
He trabajado en Telemadrid en el pasado, y nos movimos contra la manipulación informativa de la cadena, en ocasiones con paros parciales de los que la gente no se daba cuenta porque se emitía cualquier otra cosa (a fin de cuentas, la audiencia de Telemadrid ha descendido tanto que no nos veían muchos madrileños tampoco); en otras ocasiones se hicieron huelgas pero los servicios mínimos abusivos hicieron que su impacto fuera nulo (esos servicios mínimos se denunciaron y se nos dio la razón, pero a toro pasado nadie se daba cuenta tampoco). La web salvemostelemadrid.es tiene ya unos cuantos añitos y desde ella se lleva denunciando la manipulación informativa y el despilfarro desde hace mucho tiempo, así que no me gusta que se diga que no se ha hecho nada antes porque NO es verdad.
Apoyo cualquier tipo de movilización ciudadana, tanto de la sanidad como de la educación y eso que a mí particularmente no me afecta: no tengo hijos y yo dejé de estudiar hace tiempo, y mi empresa me paga un seguro privado; tampoco tengo apuros económicos (cruzo los dedos); simplemente no me gusta mirar para otro lado porque cuando los de mi alrededor sufren yo también sufro, en mi opinión es inmaduro el pensamiento “no va conmigo” porque SÍ que va; va CON TODOS.
Un saludo y ánimo y cariño a mis excompañeros de Telemadrid.
Un movimiento social no debe defender intereses particulares. Y yo no pido a los demás que subvencionen mi trabajo. Me sentiría un caradura.
Si se quiere tener servicios públicos de calidad, hay que renunciar a los que no son imprescindibles, especialmente éste que se creó para hacer propaganda política.
A los trabajadores se les debe ofrecer un subsidio de desempleo durante más tiempo, para que nadie se quede desamparado, a condición de que acepten ofertas de trabajo aunque no les gusten.
Lo que se demuestra aquí es la falta de proyecto e ideas del 15M.
Recordarte que los trabajadores ya aportamos de nuestro salario una cantidad por el tiempo que tenemos de paro(otra estafa a la que nos han sometido los poderes publicos al rebajarnos en tiempo) no nos regalan nada , el 1.20 que nos descuentan de las nominas a los trabajadores y parados con subsidio ya cubren las miserables nominas de los parados con prestacion, como para que encima estemos obligados a aceptar ofertas que tengamos que poner dinero.Argumentar que es cuestion de gustos el aceptar un empleo me parece vanalizar la cuestion y poco serio.
No te has enterado de nada. Un servicio público que se arruina por los gestores , NO POR LOS TRABAJADORES, está necesitado de cambio en la dirección, y no de que lo privaticen, porque el presupuesto se va a gastar igual, pero en subcontratas.
Lo que no cuela al 15M es la jugada eternamente repetida por todos los saqueadores del patrimonio público, reventar la gestión ( como no se van a pedir cuenta a ellos mismos, que mas da) y luego pasarle la propiedad a sociedades que les rentan buenos beneficios. Ahora, si lo que te gusta es que te adoctrinen desde TV privadas, pues nada, ahí tienes a Berlusconi mismamente o el Tele-diario que parece el NODO.
La Réplica No te has enterado…va para el Purgantus…
Telemadrid debe cerrar, o ser muy reducida.
Puesto que la capacidad para gastar del Estado es limitada, gastar en una cosa es dejar de hacerlo en otra. Tener Telemadrid es tener menos sanidad y educación.
Además, todo el mundo sabe que las televisiones autonómicas existen para dar propaganda política.
Entiendo que los trabajadores de Telemadrid defiendan su empleo, pero es un interés particular contrario al interés general.
Por tanto, es incoherente que este movimiento social defienda el mantenimiento de la cadena.
La cadena ya tiene aprobado el mismo presupuesto para el año que viene, sólo que se lo llevarán productoras privadas amigas de los jefazos del PP.
A mí me parece bien pedir unos medios públicos de calidad, plurales y en cuya gestión, de principio a fin, participe la población.
Que haya habido una serie de personajes crápulas metiendo sus manazas en las arcas públicas no significa que podamos apostar por un modelo PÚBLICO (digo “público, no estatal) gestionado de manera transparente por todos.
Por las veces que salisteis en defensa del ciudadano, por las manifestaciones en la puerta de la empresa por los cientos de deshacios,por el repago sanitario, por la estafa de los poderes publicos,por denunciar los intentos de privatizacion de la educacion,sanidad,pensiones.Por defender la claridad, pluralidad y honradez de la informacion de un ente publico.Por enfrentarse a los poderes facticos y luchar por una comunicacion de calidad democratica e independiente, por las coberturas informativas y rigor pese a quien pese.Podeis asegurar que el ciudadano sabra poner en su sitio y defender a quienes no han dudado de anteponer el bien comun, ante las especulaciones partidistas y antidemocraticas y podemos decir sin temor a equivocarnos que estaremos a la misma altura que habeis demostrado en tele Madrid con la informacion veraz y objetiva de los acontecimientos de estos años.
Defender a curritos de una empresa que desinforma y manipula… donde estaban vuestras protestas, huelgas, campañas por cada noticia sesgada o directamente inventada?
me pasa lo mismo con los jueces y sus condenas injustas, con los funcionarios de juzgados que tramitan desahucios sin nigún miramiento, con funcionarios de prisiones, con policias irritados por peder sus pagas…
Que me traeis sin cuidado. Sois parte del problema, sois una pieza del engranaje participe de la opresion. Buscaos la vida, tanta justicia llevéis como lagrimas sembrasteis. Tanta solidridad recibáis como indiferencia repartisteis.
Malditos.
Compañero, supongo que tú habrás tenido o tendrás un currículum vítae impecable como para ponerte ahora en contra de trabajadores que luchan, y que en el caso de Telemadrid llevan años exigiendo el fin de la censura y la manipulación.
Por esa regla de tres deberíamos dar la espalda a las personas desahuciadas si éstas han trabajado previamente en sectores tan dañinos y prosistema como la construcción, la banca, las grandes multinacionales…
Espero que puedas mirar con orgullo tu currículum y demostrar que todas las empresas en las que has trabajado son 100% legales, siendo eso, por otra parte, completamente imposible, pues ya el mero hecho de ser una empresa lleva implícita la búsqueda del beneficio máximo.
Los trabajadores de Telemadrid son trabajadores, como todos. Salvo que seas el típico burgués que va de antisistema porque tiene mucho tiempo libre y que, cuando se canse de “la lucha” regresará a casa de papá a ocupar ese puestazo que llevaba esperándolo durante años.
Aproximadamente la mitad de lo que produces si eres un asalariado , va a engrosar las arcas de los que te explotan (ver estadísticas de reparto de riqueza del INE) así que ser trabajador es ser alimentador de parásitos y de la maquinaria del poder aunque te pese. Vamos a cambiarlo , pero no enfrentándonos entre trabajadores.