Un año de Reforma laboral
Se cumple ahora un año desde que se publicó el texto de la “Reforma (o expolio) Laboral” que ha significado una vuelta de tuerca más en la precarización de las condiciones labores que veníamos sufriendo. En esta se modificaron sustancialmente los derechos de los trabajadores con la excusa de “la creación de empleo” (a razón de 6.000.000 de parados, sí que está siendo gran creadora de desempleo). Por si todavía piensas que todo esto no va contigo, conviene recordar algunos de los aspectos más destacables que están vigentes:
DESPIDOS MAS BARATOS PARA TODOS.
La indemnización por despido improcedente pasa a ser 33 días con un máximo de 24 mensualidades. También para los contratos firmados antes del 11 de Febrero de 2012.
DESPIDO POR CAUSAS OBJETIVAS
Se facilita el despido por causas objetivas (con indemnización de 20 días por año y un máximo de 12 mensualidades). Si la empresa tiene una caída de ingresos o ventas durante 3 trimestres consecutivos se considera que “hay causas objetivas”.
TRABAJOS FORZADOS PARA LOS PARADOS.
La prestación por desempleo obliga a prestar servicios sociales. Se propone Plan especial de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social que impulsa que los desempleados realicen “servicios de interés general” con la excusa de combatir el fraude. Además, se criminaliza al parado.
ENFERMAR TE PUEDE COSTAR EL DESPIDO.
Si un trabajador tiene 9 días de baja por enfermedad en 2 meses la empresa podrá despedir a este trabajador “objetivamente” (es decir, con 20 días). Además se da más poder a las mutuas para controlar las altas y bajas de los trabajadores.
NUEVO CONTRATO “CHOLLO” PARA EL EMPRESARIO
Se crea un contrato para PYMES y “emprendedores” (como ahora se llama a los patrones) que combina el cobro del salario con el cobro de paro. El empresario se puede ahorrar un 50% de la prestación que debe cobrar el trabajador. El periodo de prueba de este contrato será de un año.
LIQUIDACIÓN DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA.
Los convenios de empresa tienen prioridad sobre los sectoriales. Se facilita el “descuelgue” del convenio para empresas “en dificultades” (con una definición muy amplia de lo que pueden ser esas “dificultades”). La ultraactividad de los convenios se limita ahora a un año.
ERE’S SIN AUTORIZACIÓN ADMINISTRATIVA
Los EREs NO necesitan autorización administrativa. ERES para las Administraciones Públicas: El personal laboral de la Administración puede ser despedido con la indemnización de 20 días por año trabajado, cuando se produzcan dos trimestres de “insuficiencia presupuestaria”.
FLEXIBILIZACIÓN DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO.
Los empresarios tienen la posibilidad de no respetar los acuerdos alcanzados durante la negociación colectiva. Tienen la posibilidad de cambiar las condiciones laborales del trabajador en aspectos como movilidad geográfica, horarios, sistemas de rendimiento, etc. Si el trabajador se niega supone un despido objetivo con indemnización de 20 días año y 12 mensualidades máximo. TODO EL PODER A LA PATRONAL.
Además se crea un nuevo “contrato de formación” que subvenciona el empleo precario para las empresas, se faculta para que los trabajadores a tiempo parcial puedan hacer horas extras (absurdo), se dan nuevas subvenciones a la empresa…en definitiva, ellos crearon la crisis y ahora quieren QUE LA PAGUEMOS NOSOTROS.
SI NO LUCHAS POR TUS DERECHOS NADIE LUCHARÁ POR ELLOS.
8 de febrero 19:00 taller sobre la Reforma Laboral en el Eko de Carabanchel a cargo de JL Carretero10 de febrero.
9 de febrero 19:00 charla sobre un año de Reforma Laboral. C.S.A. La Tabacalera (C/ Embajadores, 53 -metro Embajadores-). El ponente será el abogado laboralista José Manuel Hernández.
12:00h Manifestación Atocha-Benavente-Sol
4ojos.com
Me gustaria comentar y lo hago aqui, porque no he encontrado otro enlace para hacerlo, que desde un blog http://emisionenelvientredeunaballena.wordpress.com/ se esta haciendo en la publicacion del 4-2-2013 una clara campagna de desprestigio y asociacion del movimiento 15M con conspiraciones de indole capitalista. Un blog que es promocionado nada menos que a traves del diario publico y por tanto con una gran difusion, este o estos redactores dicen arguir razonamientos izquierdistas, no queda muy claro de que indole para la propagacion de dicha informacion. A si mismo han censurado una serie de comentarios en los que amablemente les he cuestionado la falta de logica de sus razonamientos, entre otros de desmovilizacion de la sociedad con la ideologia que dicen defender.
Me parece interesante que alguien desde la estructura del 15M se dirigiese hacia este blog, para hacer notar que estamos en total desacuerdo con las opiniones que se estan creando. Mas que nada porque las personas que tienen acceso a este blog son personas que muy posiblemente tienen una idea muy proxima al 15M de hacia donde podria evolucionar la sociedad en la que vivimos y seria muy perjudicial que gente de este tipo desacrediten nuestras movilizaciones con total impunidad.
Espero que mi aportacion os haya resultado interesante.
Un saludo.
PD: Por cierto el unico comentario que me han publicado viene bajo el pseudonimo de Indignado, por si teneis interes en leerlo. Los demas comentarios con lo que ellos han debido entender que eran preguntas incomodas los han censurado.