MARTES 29
Esta semana en Bipartidos de Risa hemos contado con nuestros colaboradores habituales Richard Salamanca y Fernando Moraño, con Osvaldo Lorido a las redes sociales, con Rafa Malas a la parte técnica y con Ricard Arís a la presentación del programa.
JUEVES 31
No sabemos muy bien por dónde empezar este 2013 de Pan y Circo. Pero bienvenidos igualmente, queridas y queridos oyentes a un espacio radiofónico en el que trataremos de rascar un poco más dentro de dos conceptos antagónicos: Corrupción y democracia, sobre cómo frenar el asesinato controlado del estado de bienestar. Cómo recuperar una sociedad enferma, que lleva 35 años a la deriva.
Como dicen en Madrilonia: “Sin control ciudadano, no hay democracia. Sin transparencia no hay democracia. Sin una legislación clara sobre financiación de los partidos no hay democracia. Sin que los responsables de los casos de corrupción vayan a la cárcel no hay democracia”.
Gladiadores: Manuel Villoria Mendieta, catedrático de ciencia política y presidente de Transparencia Internacional. Pilar e Íñigo de “Yayoflautas”, Edu de Juventud Sin Futuro, Ismael de Plataforma Desobediencia Civil. Un poco de aire fresco y de manjares de ciencia con Laura Chaparro, que nos hablará de dinosaurios, de antídotos para enfermedades, y también para el cáncer que nos está pudriendo, la corrupción… sin duda esa será la palabra clave de este Pan y Circo. En Economía, los ERES no cesan y hablamos con Imanol, del Comité de Empresa del Parque de Atracciones.
Para terminar, Kostas, griego “de gira” por España mostrando sistemas de autogestión alternativos en Grecia, nos contará cómo la población helena sobrevive a los ataques de la troika. El espectáculo está servido…
Esta semana en La Plaza en Llamas hemos debatido sobre la Corrupción del Caso Bárcenas y sobre la Monarquía. Nuestros contertulios han sido Adelina Pastor (@apcanedo), Gonzalo Caro (@Gcaro31) y Luis Portolés (@luisportoles). José Alberto García Sicilia (@albert75GS) se ha encargado de las redes sociales, Cristina Costa (@ereide_) de la coordinación de plató y Ricard Arís, de la presentación.
VIERNES 1
Esta semana nos acompañaron en el estudio los compañeros de LegalSol con quienes dimos un repaso al trabajo de la comisión de Legal surgida en la Acampada Sol durante estos casi dos años de trabajo.
Repasaremos con Eric, Javi y Silvia ideas básicas que se nos olvidan en muchas ocasiones y que conviene tener presente ante la oleada de represión administrativa que estamos viviendo. ¿Qué hacer si te identifican? ¿Y si te multan? ¿Y si te detienen? ¿Y si ves una detención? ¿Hay que comunicar que se va a celebrar una concentración o no? ¿Y una asamblea?. ¿Es legal lo que hacen los infiltrados?.
Conozcamos y ejerzamos nuestros derechos.
Empezamos el primer programa de la versión 3.0 de este magazine cultural con nuestro apartado de breves, Lo+Pulp, en el que, entre otros temas, hablamos de la muestra de pancartas del 15M que se expone estos días en Nueva York.
La actuación en directo corre a cargo de “Pendientes de Inicio”. Entrevistaremos, además, a Miguel Riera, director de la editorial “El Viejo Topo”, cuya revista cumple ahora su número 300 y también a Bruno Cardeñosa, periodista y escritor, presentador y director de La Rosa de los Vientos en Onda Cero, que nos presenta su último libro, “Triple A, ¿Quién mueve los hilos?”.
Además, estrenamos dos nuevas secciones, Delirios de Tinta (recomendaciones editoriales alternativas, con especial atención al mundo del Cómic), y Radio Teatro; y continúan nuestras secciones de Cine y Música Creative Commons.
Sangre Fucsia #1. Hola.
Presentación y saludos. Poesía de Yolanda Castaño. Debate sobre la polémica en torno al artículo Machismo gafapasta y reacciones positivas. Agenda.
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.