3 responses to “#23F MAREA ARCOIRIS gastos militares para fines sociales”

  1. Resumen de comunicaciones 19 y 20 de febrero 2013 | Asamblea Popular 15M Villa de Vallecas

    […] Marea Arco Iris el 23 F: Gastos militares para necesidades sociales […]

  2. jose

    Tristemente Neptuno esta convirtiendose en un elemento mas del “espectaculo”, un espectaculo “alegre, masivo y pacifico”, al igual que esas manifestaciones elemento de protesta que acaban convirtiendose en cotidianidad integradora, en valvula de escape de la rabia, en elemento para la adaptacion social. La desesperanza va inundando las conciencias de quienes han salido uno y mil dias, sin constatar resultados, sin lograr transformaciones, sin vislumbar victorias, muchas de esas personas pasaron y pasaran de la rebeldia a las listas del paro, de la lucha a la frustacion, de la resistencia a pensar que la lucha común o acción conjunta se ha convertido en algo superfluo, cada vez mas las causas del sufrimiento estan pasando a estar en el ambito de lo privado, el espectaculo esta consiguiedo un mayor repliegue hacia uno mismo en las personas, estan logrando que el miedo se convierta, aun mas, en uno de los principales factores de cohesión social, desplazando a cualesquiera otras significaciones.

    Las personas cada dia mas vivimos en una realidad que amenaza permanentemente con desplomarse, y por ende necesita ser sostenida en la cotidianidad, el espectaculo mediatioco-social esta convirtiendo las luchas, las resistencias, las protestas en espacios de cotidianidad integradora, y Neptuno esta pasando a ser parte de ese juego.

    La protesta tras el pasado verano en Neptuno, no nacio con esa intencion, era una protesta rupturista, desistegradora, planteaba romper con su espectaculo, al fin y al cabo no era algo nuevo, se pretendia seguir el ejemplo de Islanda, cuando desde la calle, desde la accion y la lucha se logro que el pueblo se unira en una unica voz, con el objetivo de derrocar al gobierno, mostrar que la soberania residia en el pueblo y por lo tanto el pueblo tomaba el rumbo de la politica para acabar con una situacion insostenible para la mayoria de los ciudadanos.

    Aqui se intento, y por desgracia el unico resultado ha sido que el pueblo no ha tomado las riendas de su destino, que las mismas dependen de las creencias, convicciones, ideologia, fe…de unas organizaciones u otras, de unos u otros partidos y/o sindicatos de unos u otros politicos dentro o fuera del emiciclo parlamentario.

    Que hermoso seria ver que la protesta en Neptuno, se convertia en lucha antagonica contra su poder establecido, que la insumision de las personas negaban su legitimidad y por lo tanto de concentracion el pueblo convertia la protesta en lucha insurgente hasta acabar con su espectaculo.

    Pero ya se la respuesta a todo esto, la he escuchado demasiadas veces, aun hay que esperar, tras el golpe de estado franquista tuvimos que esperar cuarenta años y se nos murio de viejo, tras su muerte tuvimos que esperar ante el miedo a los golpistas, tras la transicion se tenia que esperar para “asentar la sociedad del bienestar”, y hoy tenemos que continuar esperando, quizas, hasta que esten tan podridos que no sea necesario acabar con ellos, sino que ellos acaben con ellos mismos por desistengracion, convertidos en putrefacion, si hemos de esperar a ese dia ojala no sea tarde y no hayamos entrado en un camino de no retorno medioambiental.

  3. [Coordinacion Estatal 15M] Gastos militares para necesidades sociales #23F | Marbella Toma La Plaza – 15M Marbella