Próxima reunión miércoles 3 de abril en Plaza de las Descalzas a las 20h. Y a partir de este día las reuniones se harán los domingos a las 12h en esta misma plaza.
Para las reuniones estatales seguiremos los miércoles a las 20h por internet en la sala Encuentros Estatales/Mayo 2013 en el servidor tomalaplaza.net a través del programa mumble
¿Qué es mumble y cómo se utiliza? http://mumble.tomalaplaza.net/?lang=es
Aquí puedes encontrar información general y las propuestas que van llegando organizadas por categorías
ESTATAL:
TRASLADAR a las asambleas 15M, y las asambleas deciden fecha y acción, enviar consensos locales a:
plazas@listas.tomalaplaza.net
http://comunicacionestatal15m.tomalaplaza.net/2013/02/17/294/
Para consultas en la zona de Madrid (hasta ahora se está dinamizando desde lista y correo Tomamadrid)
tomamadrid15m@gmail.com (mail de contacto)
tomamadrid15m@googlegroups.com (lista de correo)
———————————————————
Actas anteriores
http://actasmadrid.tomalaplaza.net/?p=5589 13 marzo
http://actasmadrid.tomalaplaza.net/?cat=285 27 febrero
http://actasmadrid.tomalaplaza.net/?p=5521 13 febrero
http://actasmadrid.tomalaplaza.net/?p=5377 30 enero
GDrive abierto para recoger las propuestas de todas asambleas de España
- modelo para asambleas https://docs.google.com/forms/d/1Fjvmp7O8RyDY7RZvDrBdWAw81ivhMV2owkm_YkuM6pE/viewform
La información que se pide es: Nombre de la asamblea, Email de la asamblea y Propuesta para Mayo 2013
- Gdrive propuestas internacional
https://docs.google.com/forms/d/1qhZe-_vHJDV5HfoCIjljxgy15XUrSPGvl9goYhOOhbA/viewform
- Alternativas que se han construido en estos dos años
Documento colaborativo para recoger y visibilizar lo que se ha conseguido y las alternativas que se han construido en estos dos años:
- Artículo en 15mpedia
Donde se va a ir recopilando todo el material http://wiki.15m.cc/wiki/Toma_Madrid .
Manual para editar la 15Mpedia disponible en “Ayuda básica”. http://wiki.15m.cc/wiki/Ayuda:B%C3%A1sica
- Memoria MadridMayo2012
Todos los materiales recogidos durante los días mayo global 2012 están en:
http://madrid.tomalaplaza.net/category/comisiones/comunicacion/cronicas-comunicacion/
- Recopilación de acciones y eventos estatales 2012:
http://acciones-12m-15m.blogspot.com.es/2012_05_01_archive.html
https://sites.google.com/site/acciones12m15m/home
Publicación del foro social mundial de la memoria Mayo 2012
http://www.fsmmadrid.org/web2/attachments/712_Memoria%20Mayo%20Global%20Madrid%20%2712.pdf
La publicación en papel: Calle de la Fe 10
PROPUESTAS
-
PROPUESTAS PARA FECHA DE MOVILIZACIÓN COMÚN GLOBAL
– Madrid, en esta reunión apoyamos el día 12 de mayo como movilización global en Madrid en el aniversario del 15M adhiriendo a los consensos de Barcelona y Sevilla.
-
VISIBILIZAR LAS ALTERNATIVAS CONSTRUIDAS EN ESTOS 2 AÑOS
- “Sí SE PUEDE”
Visibilidad a lo que se ha conseguido, las alternativas que se han construido.
Hemos abierto este documento colaborativo para que se vaya rellenando con lo que se ha conseguido (ILP vivienda, stop desahucios, grupos de acompañamiento migrantes, huertas, bancos de tiempo y mercadillos, cesión y ocupación de espacios y tierras, proyectos cooperativos, desobediencia civil, nuevos desarrollos… )
-
PROPUESTAS DE PLAZAS TEMÁTICAS Y/O TRANSVERSALES
- El 1 mayo en plaza con el foco en temas laborales
- Acciones para el 1 y 2 de mayo
Propuesta que se está impulsando desde el barrio de Malasaña
- La plaza de los pueblos
Política internacional 15M propone “La plaza de los pueblos” y en este sentido seria fantástico tener a todos: yo soy 132, Colombia, palestina, Sahara, …..
- Plaza sobre convergencias de los movimientos propuesta desde la asamblea de los movimientos del foro social mundial de Madrid.
- Plaza sobre el tema de autogestión, trabajo, empleo…
Con todos los colectivos que trabajan estos temas (como el año pasado en Callao)
- Plaza sobre la construcción autogestionaria, fuera del capitalismo.
Para difundir y facilitar la participación de todas las personas que quieran conocer lo que se está haciendo ya en procesos de construcción autogestionaria, fuera del capitalismo. (Se puede complementar con la temática de la plaza de Callao)
http://integrarevolucio.net/es/
http://desobedienciaeconomica.blogspot.com.es/
-
VISIBILAZAR LA ACCIÓN EN BARRIOS Y PUEBLOS, ASAMBLEAS DE BARRIOS
Acciones, charlas, fiestas… asamblea de todos barrios en SOL a final del mes de mayo
¿Cómo dar valor a su presencia y visibilidad? … lo que decida cada asamblea en los barrios un fin de semana (11-12) antes de las plazas de alrededor de Sol (17-18)? ¿En tu barrio se está pensando a algo?
- 25 de mayo como aniversario de constitución de las asambleas en barrios y pueblos
La Red por la dignidad de los barrios va a llevar propuesta a la APM (asamblea de pueblos y barrios)
- 26 de mayo: Asamblea en Sol de puesta en común Mayo Global
-
OTRAS ACCIONES
- Acampada virtual
Acampada virtual. Contaría con una web donde uno puede acampar virtualmente desde cualquier parte del planeta.
AcampadaVirtual 15M @AcampaVirtual
- 9 de mayo, “ToqueABankia”
- Del 10 al 12 de mayo concentraciones
Aalrededor de diferentes instituciones públicas, terminaría el domingo 12 con una manifestación que tendría esos espacios como puntos de partida.
- Consulta por la Sanidad en la Comunidad de Madrid del 5 al 10 de Mayo
- Consulta Virtual por la Sanidad a nivel nacional del 20 de Abril al 10 de Mayo de 2013.
- 15 de mayo, San Isidro Indignado, ¡Toma el Río!
- Acciones frente a la banca y al estado: abril y mayo
Llamada a la insumisión fiscal en la declaración de renta y transferencias masivas de depósitos bancarios
La insumisión fiscal en el periodo IRPF como acción frente al estado en abril y mayo., que además sirve como autogestión a proyectos de utilidad pública y social
Acciones frente a la banca: Transferencias masivas de depósitos bancarios. Cerrar acciones, fondos de inversión y depósitos y trasladarlos para abrir nuevos depósitos en banca ética y cooperativa.
http://desobedienciaeconomica.blogspot.com.es/
madrid-legazpi@derechoderebelion.net
- 23-30 junio: Plebiscito Ciudadano
Desde Marea Ciudadana, impulsan y organizan un Plebiscito Ciudadano que se desarrollará desde el día 23 de Junio hasta el 30 de Junio. Esta acción no pertenece a ningún colectivo concreto, sino a todas aquellas personas que quieran llevar la democracia a la calle.
El Plebiscito Ciudadano es una herramienta a través de la cual la población canaliza la toma de decisiones frente a actuaciones que repercuten en el interés general de la sociedad. En Marea Ciudadana se consensuaron las fechas 23-30 junio (de domingo a domingo) para el plebiscito.
http://mareaciudadana.blogspot.com.es/2013/03/marea-ciudadana-prepara-un-plebiscito.html
Otros link:
- Propuesta acción Plebiscito durante el mayo global (Propuesta Alberto (Ferrol):
http://plebiscitovinculanteya.blogspot.com.es/p/que-es-un-plebiscito.html
- “Ocupa la fábrica”
Está organizando la iniciativa CGT
- Acciones de ocupación
Un compañero del grupo de trabajo de Huelga general propuso acciones de ocupación:
2 tipos de ocupaciones que toquen dos temas importantes, la represión y el paro. Se ocuparía pacíficamente, son acciones que se pueden hacer con una participación de unas 50 personas.
Ocupar oficinas del imem
Ocupar alguna oficina de registro
- “Ultimátum al Gobierno.
Elaborar una lista con las exigencias que queremos (sanidad, educación y agua pública, ILP de la PAH y reforma laboral) y NO NOS MOVEMOS DE LA PLAZA hasta conseguirlas. Aprovechar el gentío de la manifestación para decir al gentío vía megáfono nuestras intenciones y que no se vayan, el 18 de Mayo sábado. Consensuado por la Comisión de Huelga internacional.”
- Huelga de hambre
Varias personas de Huesca están planteando una huelga de hambre (frente al “mayor robo perpetrado en este país en toda su historia”), apoyada con ayunos de otras personas, y actividades de los colectivos sociales que se desarrollará a partir de mediados de abril y pretende extenderse hasta el 15 de mayo. (La gente que más se va a implicar tiene experiencia en este tipo de iniciativas.)
La propuesta se está moviendo en otras ciudades. Y tendría más impacto si surgiesen núcleos (que se pueden ir incorporando poco a poco tras el comienzo de algunas localidades) en puntos diversos del estado. Es una actividad seria, que habría que preparar con cuidado por las implicaciones que tiene para quien la realiza y para las personas y colectivos que arropan la iniciativa.
Adjuntamos los documentos que proponen, que son todavía borradores pendientes de discusión y aportaciones.
Agradeceremos opiniones, posibilidades de participación y extensión de la iniciativa,…
Saludos. 15M Huesca
- Empapelar Madrid de indignación
La idea-propuesta consiste en empapelar Madrid (o lo que sea) con miles de carteles con miles de caras distintas, tantas como indignadxs se presten a poner su cara a la indignación.
Idea y explicación más extensa de la propuesta mirar más abajo
-
TALLERES, CHARLAS
- Taller de transarme para construir alternativas al uso de las armas
- Charlas en universidad sobre el 15M y los cambios que ha determinado
- Diálogos del Conocimiento
Espacio de tertulia y discusión. Suelen acudir personajes influyentes del mundo de la cultura, ciencia, política, etc. Con motivo del 2º aniversario de la acampada, el debate de mayo lo van a dedicar a eso. Si a alguien le apetece participar, creo que es una buena oportunidad de difusión. Sería para el 27 de mayo a las 2’30h
-
PERFORMANCES, CONCIERTOS, ACTIVIDADES CULTURALES
- Espacio de celebración y fiesta para el Mayo 2013
- Grupo de teatro Quince de Mayo
Están preparando la obra de teatro La guerra de las imágenes del dramaturgo mallorquín Jeronim Obrador, que está muy vinculada al movimiento, queremos presentar su estreno como un work in progress el próximo 15 de mayo de 2013 en la Puerta del Sol. Queríamos saber si sería posible llevar este evento a cabo en la fecha que nos hemos propuesto o ya hay algún otro acto organizado en ese espacio para el mismo día. Proponen que sea a las 11h aprox.
- Ópera Buffa, Solfonica
“Estamos preparando junto con gente de economía-Sol una “”ópera buffa”” (aún sin título) sobre un texto del economista José Manuel Naredo (una parodia sobre la historia del sistema capitalista que escribió a principios de los 90). Hemos contactado con Tabacalera para hacer ahí la obra el sábado 18.
-
DIFUSIÓN
Centrar el problema de la difusión: crear blog, organizar charlas, visibilizar y difundir los cambios que ha determinado el 15m, blog en tomalaplaza.
- Blog
Sugerencias para el nombre del dominio:
Mayo13May
Mayo13GlobalMay
Puede que haya que comprar un dominio que son 10 euros
- Medios
Contamos con medios propios de comunicación y difusión, central de medios, cordicom, tomalatele, audiovisol, agorasol radio, periódico 15m…
- Vídeos y spots
Ir creando vídeos y spots con las cosas que se han ido haciendo en estos meses desde mayo 2011.
- Internacional
Presentar en Túnez en el foro social Mundial que hay a finales de marzo, lo que hemos logrado en el Movimiento
Global Square a nivel internacional está haciendo asambleas de personas que están en 15M y Occupy
-
INTERNACIONAL
- Portugal
Si se puede contar con el mayor apoyo internacional sería ideal. En concreto sería muy interesante contar con Portugal, que según nos informan a través de las listas de correo, ya nos han propuesto hacer una movilización conjunta en toda la península ibérica. Se podría proponer a los compas de Portugal que les parece esta fecha para movilizarnos unidas.”
- México
También es el aniversario en Mayo del movimiento YoSoy132 de México, sería interesantísimo además de una movilización conjunta, hacer una acción simbólica entre todas.
- Perú
Participantes del grupo de trabajo de Política Internacional que han tomado contacto con indignados de Perú, en Lima, nos confirman que éstos van a sumarse a las acciones que se hagan al menos el día de acción global
-
PROPUESTAS TÉMATICAS PARA EL MAYO GLOBAL
Autogestión, alternativas, Universidad/Educación, Desobediencia como forma de lucha, Anti represión, , vivienda, sanidad… (¿¿¿¿otras sugerencias???)
Hilo conductor:
Puede que las ideas más genéricas que hay hasta ahora son el Si se Puede y la de encontrarse los movimientos sociales
Estos son los contenidos de Barcelona: http://12m15m.acampadadebarcelona.org/es/12m-15m/
- 1. Ni un euro más para rescatar a los bancos. Auditoría ciudadana de la deuda. No pagaremos la deuda ilegítima creada por aquellos que provocaron la crisis.
- 2. Educación y sanidad de financiación y gestión públicas, gratuitas y de calidad. No a los recortes del gasto público, no a la privatización de los servicios públicos. Ningún repago.
- 3. Reparto justo del trabajo, y la riqueza. No a la precarización. No a la jubilación a los 67. Retirada de la Reforma Laboral. Valoración del trabajo reproductivo, doméstico y de cuidados.
- 4. Derecho garantizado al acceso a una vivienda digna. Dación en pago retroactiva. Parque de viviendas de alquiler social. Promoción de cooperativas de vivienda.
- 5. Reforma fiscal que permita redistribuir de forma justa la riqueza que producimos entre todos y todas. Renta Básica universal para todas las personas.
- 6. Defensa de los derechos de reunión manifestación, huelga, asociación y todas las libertades ciudadanas incluida el derecho al propio cuerpo.
[…] Hacia el Mayo Global 2013 Info y Propuestas […]
[…] http://madrid.tomalaplaza.net/2013/03/14/hacia-el-mayo-global-2013/ […]
[…] es el link a tomalaplaza http://madrid.tomalaplaza.net/2013/03/14/hacia-el-mayo-global-2013/ La próxima reunión es el miércoles 20 de marzo a las 20h en plaza de las Descalzas, también a […]