SOBRE LA “INSUMISIÓN FISCAL” PROPUESTA POR LA OFICINA DE DESOBEDIENCIA ECONÓMICA
El Grupo de Trabajo Economía Sol ha realizado un análisis de los planteamientos y acciones propuestos por la Oficina de Desobediencia Económica, cuyas conclusiones son las siguientes:
La Oficina de Desobediencia Económica plantea extender una acción de insumisión fiscal en la declaración de la renta como herramienta para no pagar la deuda, ni los gastos militares, ni los gastos de represión social, senado, monarquía e iglesia. Esta acción se presenta como una forma de hacer efectivo el “No debemos, No pagamos” en relación a la deuda que no ha revertido en beneficio de la ciudadanía.
Entendemos que estos planteamientos contienen errores de base. Por un lado, los impuestos que pagamos a través del IRPF van a una “caja común” desde la que se financian tanto la deuda, los gastos militares o de la iglesia como la construcción y el mantenimiento de hospitales, centros sociales, escuelas o infraestructuras necesarias. Si a esto añadimos que los recortes en lo público que realizan estos gobiernos al servicio del capital llevan precisamente a la reducción de los fondos dedicados a inversiones sociales, podemos deducir que la disminución de recursos derivada de la insumisión fiscal va a recaer sobre la educación, la sanidad y las prestaciones sociales y no sobre la deuda o los gastos policiales, que como hemos visto están aumentando en los últimos presupuestos generales del estado.
Además, esta estrategia no sirve para hacer efectivo el “NO DEBEMOS, NO PAGAMOS”, puesto que el pago de la deuda tiene carácter prioritario frente a cualquier gasto social tras la reforma del artículo 135 de la Constitución que realizaron con alevosía PSOE y PP. El no pago de la deuda ilegítima es una posición de firmeza como sociedad contra los poderes establecidos, y busca precisamente que no sean esquilmadas las finanzas públicas, lo que es contradictorio con esta propuesta.
Por otro lado, no creemos que la alternativa a la gestión pública de los impuestos sea su gestión privada, pues es el pueblo en su conjunto, y no el individuo de forma aislada, el que debe decidir a qué se dedican estos recursos comunes. En este sentido, la lucha estriba en recuperar la soberanía popular sobre la gestión de lo público y lo común. Y estamos en contra de la evasión fiscal, porque entendemos que todas las personas, en la medida de sus posibilidades, deben aportar recursos a una caja común que garantice la financiación de aquellos bienes y servicios que no podemos obtener de manera individual.
Tampoco estamos de acuerdo con dedicar esta financiación a proyectos de particulares, por muy loables que sean muchas de las actividades cuya financiación se propone. Y más cuando también se invita a financiar proyectos privados en los que no se dan la transparencia ni el control necesarios. Apoyamos de manera expresa aquellas iniciativas que tienen como objetivos la autogestión, el apoyo mutuo, la cooperación y la utilidad pública, pero creemos que la financiación de las mismas no puede llevarse a cabo a costa de reducir los recursos comunes.
Queremos poner de manifiesto que esto no implica estar conformes con el actual sistema tributario, como ya hemos desarrollado, ni con el destino dado a las cantidades recaudadas. Defendemos la necesidad de crear mecanismos que eviten la acumulación de la riqueza y de otros que sirvan para su redistribución. Tampoco presupone estar o no de acuerdo con el actual modelo de estado. Creemos, independientemente de la forma de organización social, en la necesidad de contar con instrumentos que sirvan para obtener los recursos suficientes para cubrir las necesidades de toda la población por medio de bienes y servicios comunes cuya gestión sea democrática y participativa.
Invitamos a las asambleas populares a tener en cuenta estos argumentos a la hora de analizar la iniciativa de insumisión fiscal propuesta por la Oficina de Desobediencia Económica.
Estáis intentando confundir a la gente. Lo que se propone es que el dinero de la desobediencia fiscal vaya para construcción social (cada unx donde crea que debe estar) no para los bolsillos de las grandes empresas vía subvenciones: http://madrid.tomalaplaza.net/2013/04/05/25916/
Comisión de Economía de la Cooperativa Integral Asturiana.
P.D. Una pregunta que nos ha surgido leyendo esto: ¿cuántos funcionarios y miembros de partidos políticos parlamentarios hay en el Grupo de Trabajo de Economía Sol?
Yo creo que una cosa es cómo estas oficinas invitan a que gestionemos el dinero que desviaremos de la renta mediante la insumisión y otra cosa muy distinta la insumisión. Yo puedo compartir del artículo lo primero, desde luego que no lo segundo.
Bajo mi punto de vista la desobediencia debe tener un objetivo, nadie creo que pudiera reprochar a Gandhi las consecuencias negativas para la propia población india que lógicamente tuvieron todas las acciones no violentas que promovió con el objetivo de expulsar al imperio británico. Cada uno puede buscarse su propio fin, o ninguno por supuesto, el mío es claro, no decidimos, no pagamos, quien no participa en la elaboración de los presupuestos no tiene obligación alguna de financiarlos. Recuperar la voluntad personal en la financiación del estado que supuestamente somos todos es trabajar por la libertad y la responsabilidad, es cierto que estamos aún a muchos años luz de una sociedad responsable que libremente pueda decidir pero no podremos llegar a donde queremos haciendo lo contrario, los medios son los fines, debemos ser todo lo libres que podamos ser hoy si queremos poder ser un poco más libres mañana.
estoy de acuerdo con el escrito de economía sol, con los impuestos se sustenta todo lo social ( sanidad, educación, dependencia, vivienda social , desempleo, pensiones ).
si todo esto se deja caer quienes se perjudicarían serian miles de personas de abajo y de las más necesitadas.
quienes tiene dinero no tendrían ningún problema para costearse nada de estos servicios.
lo que hay que exigir es que paguen impuestos los más ricos y un control del fraude fiscal de las grandes empresas y fortunas.
el capitalismo neoliberal más ultra coincide con lo de eliminar los impuestos, privatizar todo lo social y cada uno se arregle como pueda, es el individualismo total frente a lo colectivo.
Con los impuestos se sustenta: http://madrid.tomalaplaza.net/2013/04/05/25916/
Que fuerte que lleguemos a estos términos de debate! He leído todos los comentarios y he visto los videos, pero por mi experiencia personal se que en Lavapiés los que hicimos objeción fiscal ese dinero se destino al grupo de trabajo de Laboral, el cual conocemos muy bien y ninguno de los q esta allí se ha enriquecido ilícitamente a costa de nadie, todo lo contrario, siguen en PIE con el movimiento con los bolsillos bien vacios, como estamos la mayoría… si hacer desobediencia fiscal implica apoyar el trabajo de las Asambleas y la PAH yo lo voy a hacer, si eso implica desobediencia y no apoyar más este sistema capitalista, lo hare!
Economía Sol está en todo su derecho de manifestar sus opiniones y publicar sus manifiestos en sus espacios, que son los de todas, lo que no me gusta de esto es que nos estemos pisando el trabajo de esta forma sin proponer mas alternativas y fomentar el debate cara a cara como es debido, que paso con las formas 15M? Si bloqueas una propuesta debes tener otra alternativa o formar otra que venga de la tuya y de la que estas bloqueando…Pensamiento colectivo! No bloqueemos las cosas sin más, respeto por el trabajo de los compañeros que están trabajando… no se que está haciendo Economía Sol además de las charlas y demás que me parecen importantes, pero y las acciones? Para mi, el tema de la deuda es el punto crucial de todo este embrollo que se esta viviendo, debe ser el punto de partida de nuestra lucha… y donde esta Economía Sol? Compas, hay que sumar! Fomentar el debate en las Asambleas, hacer propuestas de acción mas alla de una manifestación o de colgar cosas de este tipo en nuestro blog…
Yo lo pasare a mi Asamblea, pero estoy muy segura que la oficina de desobediencia de Lavapiés propondrá el debate, ellos solos y se también que se hará la invitación a Economía Sol… La decisión la tomamos colectivamente en el barrio, como siempre.
Estoy totalmente de acuerdo con lo que dices. Hay grupos de trabajo que han tenido cierto sentido en otro momento pero que ahora deberían replantearse si realmente son necesarios. La gente que está en ellos es buena gente y seguro que pronto va a saber dónde recolocarse. Pero lo cierto es que, hoy por hoy, hay mucha gente sin proyecto que está más pendiente de los demás que de sí mismos. Yo creo que es una reflexión que todos debemos hacernos.
En mi opinión, aquí se están confundiendo varias cosas, desenfocando el debate en torno a como pensamos que deberían gestionarse los impuestos en el ambito de la política.
Economía Sol defiende un modelo en mi opinión estatalista, o al menos “desde el estatus quo” institucional, pagando los impuestos. En esta linea, la forma de realizar una mejora y de, por ejemplo, no pagar la deuda, es tomando mediante la política los centros ejecutivos de control de la hacienda pública.
La Oficina de Desobediencia económica defiende un modelo de insumisión ante el “estatus quo” y la gestión de las necesidades publicas desde un modelo colectiva más inmediato (lo q en el modelo tradicional sería la administración local, pero mas atomizado). Pero no realiza (y por ello es criticado) un desarrollo de como esto ha de servir para cubrir las necesidades publicas básicas, y
Entrar en tirarse los trastos unos a otros no da luz sobre el conflicto de ambos modelos, y Economía lo hace confundiendo lo colectivo con lo privado (entrando en contradicción con algunos de sus usos, como reunirse en un CSOA, un espacio colectivizado que no privado, pero tampoco público -no se reunen en un centro civico ni una sede similar-) y la Oficina de Desobediencia desde cierta opacidad de sus cuentas (donde podemos ver, por ejemplo, a la PAH) y de no abordar la de una forma clara la problematica de personas y nucleso de interés “privado” de una organización que tiene ramificaciones sectareas.
Es normal personificar los conflictos políticos, pero no es productivo. Evadir tratar el conflicto a través de no nombrarlo directamente solo nos lleva a tratarlo desde la viscera (muy grande el video de jose mota) y no desde la inteligencia. Aquí se estan mezclando muchos intereses, muchas siglas, incluso hasta hostilidades personales y se tiende al pensamiento sectareo. Esto no sirve de nada, al menos para plantearse pensar modelos integrales y unificación de luchas. Algo en lo que creo que estamos todos.
En mi opinión, deberiamos ser un poco mas estrategas: planteemos la insumisión (q no es evasión porque es política, no personal) como herramienta para la construccion de proyectos colectivos que nos acerquen a la autogestión como un primer paso hacia la emancipación de la sociedad que defienda lo público como el bien común. Y discutamos mucho en el proceso, pero no seamos dogmáticos ante la diferencia sino que busquemos el discurso compartido.
Yo tengo una serie de propuestas, desde el humor y desde lo constructivo:
– Demetria Salas, dimite.
-Asambleas de barrio, tratad la cuestión y debatid sobre que modelo de economía local queréis. Y de lo que no queréis.
-Economía Sol: haced algo productivo, compas. Si pretendéis trabajar desde una fuerza q consiste en hacer pedagogía sin argumentario y solo tratando lo macro en “master class” , y manis de personas contadas que visibilizan el descontento, tenéis que haceroslo mirar.
Y lo mas importante de todo: aquellos que estéis mirandoos las opciones de desobediencia, no lo hagáis desde los intereses privados de cada uno, sino desde vuestros colectivos y asambleas de barrio.
Yo veo problemas a esta Oficina de Desobediencia, problemas que la tendrían que hacer alejarse del 15M:
– Las iniciativas que propone, en su mayoría, son PRIVADAS. Y de carácter sectario, magufo, snob, etc.
– Que haya cuatro de un colectivo gestionando la insumisión fiscal de la gente no significa que sea una gestión pública, sino que es una gestión tan privada como cuando una administración concede algo a una empresa, con la gran diferencia de que en la empresa todavía hay personas responsables que dan sus nombres, y contra las que se puede actuar, y en este tinglado de la Cooperativa Integral no puedes saber ni siquiera cuántos andan detrás.
– Demetria Salas no es el único nexo del siloísmo con esta Oficina de Desobediencia, como se puede ver en multitud de blogs de “la secta” que apoyan esta iniciativa. ¿Quizá porque el oscurantismo está produciendo una pequeña Gürtel para financiar su partido, sus organizaciones, sus “Parques de Estudio y Reflexión” (que no paran de crecer), etc.?
Tener una estructura opaca que genera beneficios económicos mediante instigar al fraude fiscal es el elemento que el poder está deseando para machacarnos. De hecho, seguramente estén dejando que esto fluya para que, en el futuro, si se quiere hacer algo, sacarlo a la luz dejando en evidencia que ni el 15M es capaz de mantenerse al margen de la corrupción. Sí, porque esto, al menos para mí, es CORRUPCIÓN.
– Hay otras formas de ser insumiso, y hay mucha gente que lo es y de manera loable, sin aportar su dinero a empresas privadas de todo pelaje. Ésa, en todo caso, debería ser la insumisión que desde el 15M se apoyase.
[…] http://madrid.tomalaplaza.net/2013/03/22/sobre-la-insumision-fiscal-propuesta-por-la-oficina-de-deso… https://www.facebook.com/notes/econom%C3%ADa-sol-asamblea/sobre-la-insumisi%C3%B3n-fiscal-propuesta-por-la-oficina-de-desobediencia-econ%C3%B3mica/347209008713147 […]
Me parece muy fuerte este texto.Me parece que manipula todo el trabajo de las Oficinas de Desobediencia Económica.
Me he quedado perplejo al haber leído esto en la web de acampada sol y además en el recuadro amarillo.
Un texto lleno de sesgos y de falsos datos bajo la firma de economía sol.
La oficina de desobediencia recaudó sólo en lavapiés 1000 euros para la PAH, por ejemplo.
Están confundiendo al personal con este texto y debería de ser borrado ya.Pedir explicaciones además a Economía Sol.
Por otro lado, no entiendo como sacan un comunicado ahora cuando el año pasado en la última campaña de la renta se apoyó desde grandes espectros del 15M.
En la Oficina de Desobediencia no hay humanistas ni gente de partidos.
No entiendo nada, acaso en Economía si los hay?gente de IU o algo así?
Por favor, no tireis por tierra el trabajo de los demás.Si no os parece la iniciativa acorde con vuestros ideales me parece bien, pero no hace falta mentir diciendo que los métodos utilizados son engañosos o no valen por que quitas dinero destinado a hospitales,por favor…
Pues a mí viendo los vídeos que se han colgado más abajo donde la persona que más apoya esto es una humanista que tiene más años de partido que yo de vida me queda claro. También viendo quién se beneficia.¿O por qué está el líder ese del Partido Humanista chileno en la Cooperativa Integral Catalana?
Enric Durán debería echar a esta gente de ahí si quiere demostrar que no es un estafador, porque esta Oficina no viene del 15M, sino de él, que ha visto el negocio redondo engañando a los que participan y no saben nada de política.
Me provocan risa los que piensan que esto es anarquismo, o autogestión, o anticapitalismo. En serio, leed un poco más, que os la están dando con queso.
¿Quién eres tú para decir lo que debe ser borrado o no? Alucinante el autoritarismo que algunos muestran en estas páginas…
No decís lo mismo de los post de Política Internacional, No Violencia, Toma Madrid, etc. que no permiten siquiera comentarios…
Con la de chorradas y absurdos que se cuelgan en esta web, para uno decente que hay ya tiene que venir el autoritario de turno a decir que se quite. ¿Acaso te molesta que se diga alto y claro que no es lícito que haya cuatro gatos gestionando los impuestos de la gente? ¿Quién te ha dado la potestad para elegirte en representante del pueblo hasta el punto de gestionar dinero proveniente de insumisión fiscal?
Esto está lleno de corruptos, en potencia y en acto.
[…] http://madrid.tomalaplaza.net/2013/03/22/sobre-la-insumision-fiscal-propuesta-por-la-oficina-de-deso… […]
Con estas formas, porque esto no son principios, estamos confundiendo a la ciudadanía. Si queremos que exista concurrencia en un movimiento amplio y objetivos definidos tenemos que respetar, todos, iniciativas de los otros. Si queremos democracia participativa, horizontalidad, compromiso de acción o confluencia, ésto es lo que nos debemos exigir. En esta controversia, ademas de un control trasparente y abierto a la participación, en cuantías de la insumisión fiscal, hay que integrar esta iniciativa en la lucha contra la deuda ilegítima. Hay que tener en cuenta también, que el sistema actual es legítimo hasta que la mayoría opine lo contrario.
Nuestra lucha no puede perderse en construir aparcelados proyectos o sociedades de funcionamiento disperso e independiente, (debe diferenciarse entre independencia y autonomía). La autonomía siempre depende de alguna “referencia” más amplia y general, ahora en este asunto, esta referencia no puede ser ajena a este movimiento, no puede ser la de ningún partido. Uno puede tener dudas, pero también debe ser honesto en sus prioridades y en sus ideas y, es que la ideas (y no las ideologías) nos permiten valorar, cambiar, evolucionar o adaptar, con menos límites, cualquier proyecto…… Hay que sentir y mostrarse prioritariamente 15M.
[…] GT Economia Sol sobre la “Insumision fiscal” propuesta por la Oficina de Desobediencia Económica […]
El texto anterior lo único que refleja es la manipulación y control de que el 15M está siendo objeto por parte de PC, IU y demás partidos proparlamentarios y que ha desembocado en una total desmembración del movimiento.
La realidad es que muchxs de lxs que salimos a las plazas lo hicimos desde la total repulsa al sistema en que vivimos; un sistema articulado en torno al trinomio empresas-partidos-estado.
Es hipócrita que critiquéis la penetración de los Humanistas en la cooperativa integral madrileña, cuando precisamente es de las Asambleas del 15M de donde salieron esos mismos Humanistas ¿invalida eso a las asambleas en que estáis? Como ejemplo específico pongo a todos los citados en los comentarios y mostrados en los vídeos ¡qué curioso!… lógico es que los conozcáis pues os hemos visto codo con codo en muchísimos actos en la Plaza.
Es hipócrita porque estamos hartxs de ver en distintas ciudades a gentes del Partido Comunista haciendo ese mismo tipo de “entrismo” en los CSOA (ejemplo Oviedo) aprovechándose de los espacios okupados que tanto nos costó conseguir y disfrazando de asamblearismo lo que no es más que manipulación dirigida por El Aparato del Partido.
No es extraña pues esa defensa de lo Estatal, proviniendo como proviene de gentes sujetas a la disciplina de esas organizaciones autoritarias que se autodenominan de izquierdas y que no pretenden más que sustituir a quienes nos oprimen, como la Historia nos ha mostrado en todos los países y tiempos en que pudieron poner sus garras sobre el Estado, cercenando la Libertad con la falsa promesa de una Igualdad que nunca llega.
Desde el movimiento anarquista queremos denunciar todo este tipo de acciones dirigidas a desactivar la indignación del Pueblo, para aprovecharla como escalón con el que alcanzar las cotas de poder que todo Partido Parlamentario busca para así seguir medrando en sus sillones a costa del sufrimiento de la gente.
Lo vemos continuamente, el último pacto IU PSOE en Andalucía, en el que lo primero que se acuerda es pagar a los bancos es una muestra más de ello, como también fueron muestra los pactos IU PSOE durante años en Asturias, que sólo sirvieron para que los primeros consiguieran más puestos pagados dentro de la Administración de ese Estado que con tanto ahínco defendéis.
De todas maneras comprendo que viendo vuestro Plan de Negocio peligrar queráis defender vuestras lentejas. Son hechos como éste los que os quitan la careta. Gracias.
Por mucho que queráis la realidad es que lo Público es lo que sale del Pueblo, no del Estado y los Partidos Parlamentarios que lo sustentan.
Salud y Libertad.
¿Entonces apoyas que se financien empresas privadas a costa de la insumisión fiscal de algunos? Eso es anarcocapitalismo.
Hablar desde el desconocimiento sólo lleva a errar.
En el planteamiento expuesto, las cooperativas beneficiarias son proyectos “sin ánimo de lucro” y “de iniciativa social”; no hay reparto de beneficios entre lxs cooperativistas. El concepto plusvalía queda totalmente eliminado ¿dónde está el Capitalismo?.
La objeción fiscal abre las posibilidades de una gestión de lo público desde otro lugar y con otras intenciones 🙂
La insumisión fiscal es una de las propuestas que visibiliza el descontento con la gestión estatal.
Aquí los dos primeros videos….para crear espectativa.
Introducción a la Objeción Fiscal (1)
https://vimeo.com/62120458
Introducción a la Objeción Fiscal (2)
https://vimeo.com/62419682
Yo creo que mientras no se permita a las personas participar en la elaboración de los presupuestos y en la planificación general del gasto de los impuestos, toda insumisión está legitimada.
Desconozco el funcionamiento de la madrileña (tanto de la cooperativa como de la oficina de gestión), pero no así el de la CIC: allí las decisiones las toma la Asamblea en un proceso totalmente horizontal.
Personalmente estuve de visita en varias ocasiones y participé de todas las asambleas y reuniones que se daban en aquellos momentos con la misma capacidad de voz y voto que tenía la gente de allí. Nunca me pusieron pega alguna al respecto.
La pregunta entonces sería ¿en qué te basas para decir eso?
Disculpa miloren, acabo de ver que no respondí en el hilo correcto :*)
En cualquier caso, el tema queda expuesto.
Salud 🙂
np te estoy leyendo otros comentarios y estoy de acuerdo con lo que dices.
seguro que hay errores y aciertos en todas las ideas y opiniones expresadas anteriormente. yo personalmente preciero dar un % de mis impuestos a ecologistas en acción o diagonal que a un estado (que no una ciudadanía) corrupto. salud
Vean al líder del Partido Humanista de Chile dando una charla en Áurea Social, uno de los proyectos a financiar a través de la Oficina de Desobediencia Económica.
http://www.youtube.com/watch?v=BVXfLLmtSrc&feature=youtu.be
LAGARTOS, MARRULLEROS, OS HAN PILLADO.
Eres idiota, chaval.
Yo seré bobo… pero tú eres HUMANOIDE. Se os ve el plumero.
Cada persona eleije a que proyecto desviar la cantidad objetada a hacienda
PROYECTOS financiados con la objeción fiscal y Cifras de la campaña de Objeción Fiscal en el estado español
Estas son solo algunas:
– Destino Colectivo Campaña AA-MOC (niños Chiapas): 115 objeciones – 12.400’32 €
– Destino Colectivo Campanya Catalunya (niños Chiapas): 90 objeciones –10.512’19 €
– Fundació per la Pau: 34 objeciones – 4.904.59 €
– Ahimsa: 32 objeciones – 2.518€
– Ecologistas en Acción: 25 objeciones – 3.783 €
– Grupo Antimilitarista Tortuga: 13 objeciones – 1.325 €
– Mambrú Zaragoza: 11 objeciones – 1.346 €
– Comités Populares Defensa Noviolenta Palestina: 10 objeciones – 840 €
– Rumbo a Gaza: 8 objeciones – 820 €
– La Casa del Barrio (Carabanchel): 5 objeciones – 709’33 €
…
Aquí la info
http://antimilitaristas.org/spip.php?article5042
http://www.derechoderebelion.net/resultados-campana-insumision-fiscal-2012-2/?lang=es
No tergiverses, lo que has puesto arriba es la campaña de Insumisión Fiscal de los antimilitaristas.
Los datos verdaderos de la Oficina de Desobediencia Económica promovida por la líder de la secta humanista son los de abajo:
http://www.derechoderebelion.net/resultados-campana-insumision-fiscal-2012-2/?lang=es
Ecotienda de la Vera, la Cooperativa Integral Madrileña, los hippies del “Taller de Artesanía Noitiña”, la Cooperativa Integral Catalana…
Dejad ya de engañar a la gente y de utilizar las estructuras del 15M para difundir vuestra corrupción.
Dice la Oficina de Desobediencia Económica: “No confundir lo público con lo estatal”.
Cierto, pero peor error es confundir lo estatal con lo gubernamental.
La estatofobia de la “revolución integral” no cesa de coquetear preocupantemente con el anarcocapitalismo al desatender la criminal reestructuración actual del aparato estatal haciéndole el juego al neoliberalismo.
El Gobierno es un parte del Estado ¿quién está confundiendo aquí?
El Estado es una herramienta que pusieron en marcha quienes tenían el poder y que ha ido mutando para mantener los privilegios de las clases dominantes del momento y de quienes se beneficiaban de apoyarlas en ese proceso de “cambiémoslo todo para que todo siga igual”.
El coqueteo con el Anarcocapitalismo, como ya expuse más arriba, ha de ser argumentado. Si en los procesos apuntados se deja de lado la plusvalía y no existe reparto de beneficios ¿dónde está?
Estaría muy bien que un años después de que se lanzara el manual de desobediencia económica desde la LA OFICINA DE DESOBEDIENCIA ECONÓMICA se hiciera un ejercicio de TRANSPARENCIA, ya que sin ella no se puede llegar a la HORIZONTALIDAD.
NOS GUSTARÍA VER LAS CUENTAS DEL AÑO PASADO ya que desde aquí se busca el control y la fiscalización de nuestras aportaciones a las diferentes cajas y se han usado estos canales a lo largo del año pasado para difundir la insumisión fiscal.
No se le puede pedir menos a la Oficina de Desobediencia Económica.
Organizaciones que difunden y ejercen objeción fiscal:
http://www.nodo50.org/tortuga/Campana-contra-el-Gasto-Militar
Campaña de Alternativa Antimilitarista-MOC: http://www.nodo50.org/objecionfiscal
Periódico Diagonal
Campaña de Ecologistas en Acción: http://www.ecologistasenaccion.org
Campaña de CNT
Campaña de CGT
Dones x Dones (Barcelona):
SIOF (Catalunya)
Ahimsa
Coordinadora de ONGs de Lleida
Campaña en Bizkaia (Kakitzat)
Insumisión Fiscal, Derecho a Rebelión
Campaña Casa de la Paz (Sevilla)
La Pantera Rossa (Zaragoza) MOC
Disculpas, olvidé desloguear el usuario, el artículo anterior es mi opinión personal, no la de política a corto plazo.
Sigo creyendo que la insumisión fiscal es una herramienta potente si se usa de forma equilibrada, como siempre se ha venido haciendo y aquí se expone por ejemplo, aunque pueda no ser ese el caso concreto de esta iniciativa.
http://www.nodo50.org/tortuga/Campana-contra-el-Gasto-Militar *
Las propias desgravaciones que la declaración de la renta ya contiene por aportaciones a ong’s, incluso las cuotas a sindicatos, son opciones que pueden considerarse “objeción fiscal legal”, pues permiten un limitado control del destino de parte de tus impuestos. Permitir el control personal de cuánto y qué queremos pagar (una “Tributación participativa”) debería ser el objetivo, además de gestionar directamente en qué se gasta mediante unos presupuestos del estado participativos, pero hace falta mucha educación política para eso, hoy en día sería un suicidio, echarnos en los brazos del capital. Pero tampoco resulta razonable “aceptar el borrador” y que nos sigan robando. Recordemos que los asalariados no pagamos voluntariamente, el fisco, valiéndose de las empresas pagadoras como recaudadores del Estado, ya nos descuenta por anticipado del salario lo que considera necesario, con lo que el grado de incidencia de la insumisión que podamos hacer en la caja común es muy limitado.
Mucho mayor es el daño que puede hacerse si la escusa de la insumisión sirve para justificar un impago masivo y total, que sería en el actual momento político en efecto como hacer un pan con unas tortas. En ese sentido creo que hay que valorar el artículo.
(*) Destacar de esta página su motivante objeción electoral, de la que ya hablamos en su momento “El parlamentarismo y la democracia son incompatibles” lol, completamente de acuerdo
http://www.nodo50.org/tortuga/Manifiesto-por-la-objecion-de
http://www.grupotortuga.com/Carta-de-un-objetor-electoral-a-la
http://www.grupotortuga.com/El-sistema-electoral-no-es
http://www.grupotortuga.com/Queremos-que-nos-borren-del-censo
http://www.grupotortuga.com/Se-presento-en-Elx-el-objetor-de
http://www.grupotortuga.com/El-objetor-electoral-Paco-Cuevas
Más info para que las asambleas puedan dar a conocer la herramienta de la objeción fiscal, y que sea cada persona la que decida si quiere ejercerla.
http://www.nodo50.org/tortuga/Campana-contra-el-Gasto-Militar
http://www.nodo50.org/tortuga/Xifres-i-balanc-de-la-campanya-d,18145
Explicad bien que los proyectos que estáis promoviendo son PRIVADOS y que en muchos de ellos está metido hasta la médula el PARTIDO HUMANISTA.
En el minuto 9:33 de este vídeo de Informe Semanal aparece una humanista defendiendo la Oficina de Desobediencia Económica desde la sede de una organización del Movimiento Humanista.
http://www.rtve.es/alacarta/videos/informe-semanal/informe-semanal–vuelven-indignados/1403769/
No queremos corrupción en las asambleas.
Si de verdad se aspirase a construir un mundo distinto, lo primero que se haría sería ser transparentes con este tipo de acciones en las que hay dinero de por medio.
Por ejemplo, se podría incluir esto en la descripción de cada proyecto:
– Beneficio social que reporta: este punto es imprescindible, ya que si no hay beneficio social, estamos hablando de beneficio privado de unos pocos, lo cual reproduce exactamente lo mismo que ahora: la gente paga impuestos y el dinero se lo llevan cuatro listos.
– Número de personas involucradas.
– Objetivo u objetivos.
– Necesidades materiales, aunque sea aproximadas, en recursos y en dinero.
– Duración.
– Cantidad recaudada a través de esta vía.
Pero en lugar de eso no se da apenas información, y todo lo que va saliendo apunta a que hay un grupito organizado sacando tajada a costa de la inocencia de los que acuden a estas ‘Oficinas’ pensando que están haciendo algún bien a la sociedad.
Insumisión fiscal
“No confundir lo Público con lo estatal”
La Objeción fiscal se lleva practicando desde finales de los años 80 por los antimilitaristas, que consiguieron con sus acciones de desobediencia civil que desapareciera la mili obligatoria.
Hacer objeción fiscal es un pequeño gesto de desobediencia civil
Para más info
http://desobedienciaeconomica.blogspot.com.es/p/blog-page.html
http://derechoderebelion.net
Viendo el Manual de Desobediencia Económica que se ha estado repartiendo durante más de un año, se percibe que muchas webs son new age y con ánimo de lucro privado.
Se supone que los impuestos sirven para pagar servicios públicos que benefician a toda la población, así que no entiendo por qué en estos manuales figuran escuelas privadas que cuestan 200 euros o más por mes y por alumno, pequeñas empresas de alfareros hippies, consultorios privados de terapias alternativas, etc.
En algunos casos no deja ni acceder a la información, y en la gran mayoría, cuando te pones a investigar un poco, en seguida te salta Xarxa Cooperativa, que es una pantalla opaca para el fraude fiscal.
¿Es normal que se lleve un año (más si tenemos en cuenta que esto venía de la Cooperativa Integral Catalana) y no se hayan presentado cuentas de lo que se ha objetado?
¿Es normal que se incluya un número de cuenta sin tan siquiera especificar en qué consisten los proyectos, qué número de personas están implicadas en él, cuánto dinero necesitan y para qué y en qué beneficia a la sociedad dicho proyecto?
Y luego está “el coladero”, que es un número de cuenta que se recomienda siempre, que es el de la “caja de resistencia” por si acaso Hacienda viene después con multas…
¿Quién gestiona esas cuentas?
Ya simplemente por la opacidad de todo el proyecto se debería separar de este movimiento social que nació contra la corrupción y que, sin embargo, está dejando que crezca en su seno.
http://www.derechoderebelion.net/files/2012/03/manual-de-desobediencia-economica.pdf
Los de Economía Sol están enfermos.
“No confundir lo Público con lo estatal”
Puede ser interesante llevar a las asambleas la reflexión sobre “No confundir lo Público con lo estatal”
En el análisis del grupo de economía sol se confunden estos términos:
Autogestionar los impuestos es una opción para que lo Público sea gestionado colectivamente, eso es una gestión que puede ser realmente pública.
No se está promoviendo la autogestión, se está desviando dinero de los impuestos de la gente para financiar proyectos privados (escuelas privadas, pequeñas empresas de alfarería, sanidad magufa, proyectos que ni se sabe qué son porque no dejan entrar en la web, chiringuitos new age donde cuatro hippies pasan estupendamente su vida a costa de los tontos que caen en la Oficina de Desobediencia pensando que están haciendo algún tipo de acción cuando sólo están llenando las arcas de cuatro espabilados…).
¿Cómo que gestión “colectiva”? ¿Quién es este grupito de la Oficina de Desobediencia para arrogarse la gestión de lo público y la representación del pueblo?
Si hay un grupito gestionando por cuenta propia no se puede llamar gestión pública, sino gestión privada.
Dejad de jugar con el lenguaje de la misma manera que hace el poder.
En mayo del año pasado pudimos comprobar cómo una de las líderes del Partido Humanista salió en Informe Semanal promoviendo esta Oficina de Desobediencia desde la sede de Mundo Sin Guerras, una organización del Movimiento-Partido Humanista, en la que hasta hace poco han tenido la sede también de la Oficina de Desobediencia.
A partir del minuto 9:33 de este vídeo se ve perfectamente, y también la publicidad que se hace a la organización con un gran cartel que sale detrás:
http://www.rtve.es/alacarta/videos/informe-semanal/informe-semanal–vuelven-indignados/1403769/
No obstante, lo más importante de esta Oficina de Desobediencia Económica, que no está expresado en este comunicado, es que es una pequeña Gürtel que está utilizando la secta siloísta para financiar proyectos privados detrás de los que están sus miembros y organizaciones.
Así pues, en el “Manual de Desobediencia Económica” que se ha repartido durante más de un año han figurado proyectos de medicina esotérica a los que, casualmente, han ido a dar charlas líderes del Partido Humanista chileno y empresas privadas (incluso un colegio, lo que se supone que atenta contra la defensa de la enseñanza pública).
http://www.youtube.com/watch?v=BVXfLLmtSrc&feature=youtu.be
Muchos de estos proyectos se enmarcan dentro la Cooperativa Integral Catalana, un megaproyecto que se presenta como “anticapitalista”, pero que se está financiando con dinero que defraudan los incautos que han caído en esta Oficina de Desobediencia.
La Cooperativa Integral Catalana es, a su vez, creación del sacrosanto Enric Durán, autodenominado ‘Robin Hood’, aunque no haya repartido ni un céntimo con los pobres, del que es cierto que no se puede demostrar que sea siloísta, pero que, a tenor de cómo ha obviado las denuncias que le han hecho directamente muchas personas en los últimos meses, no tiene ningún problema en que la estructura de una secta de carácter internacional esté sacando tajada de su proyecto. ¿Será porque acaso su proyecto y el de la secta coinciden?
Cabe señalar, además, que de la Cooperativa Integral de Madrid, que se creó aquí después del 15M a imagen y semejanza de la Catalana, se fue un grupo considerable de participantes este verano al no poder expulsar de la misma a los líderes del Partido Humanista que se habían acoplado a los puestos de mayor rango.
Y estoy es lo que hay. Cuando os vengan a vender esto como una forma de anarquismo y anticapitalismo, recordad estas palabras.
Para mí, desde luego, es una red de corrupción que se manifiesta en formas de organización anarcocapitalistas y parasitarias de un sistema al que no tienen ninguna intención de combatir.
Tratando el tema que trata este comunicado, con toda la información que maneja economía Sol y sabiendo bien quienes son los agentes implicados y porqué, me ha recordado a esto:
http://www.youtube.com/watch?v=9JoZIbDvuW8
Pero lo peor es que la autocensura es propia.