Todos los domingo 12h Asamblea Mayo global 2013 12h en el Retiro, detrás el palacio de Cristal
se reunen antes los tres grupos de trabajo: 9-12 mayo, mayo global las plazas, comunicación y despues asamblea de puesta en común
Programa Mayo Global 2013 madrid: en construcción
pad colectivo de construcion del Mayo gloobal 2013
1 mayo: jornada sobre tema laborales: desempleo, precariedad, nueva formas de explotaciones y alternativas para efrentarse a ellas
- 15:00 horas – Comida Popular ( Tartera Obrera.)
- 16:30 horas – Jornada sobre tema laborales: desempleo, precariedad, nueva formas de explotaciones y alternativas para efrentarse a ellas
contacto: comunicación.dosdemayo@gmail.com
organiza Asamblea 15M Malasaña
2 mayo: jornada MULTICOLOR dedicada a la lucha de las mareas
organiza Asamblea 15M Malasaña
contacto: comunicación.dosdemayo@gmail.com
5-10 Mayo: Consulta por la Sanidad en la Comunidad de Madrid
La propuesta es que haya de 500 a 2.000 mesas de votación: en los barrios con participación de las Asambleas de barrios y Pueblos, asambleas del 15M, en Hospitales y Centros de Salud con el apoyo de las demás mareas, colectivos y personas Consulta Virtual por la Sanidad a nivel nacional del 20 de Abril al 10 de Mayo de 2013. contacto: consultaporlasanidad@gmail.com. A través de la “red” la Consulta por la Sanidad Virtual, del sábado 20 de abril al viernes 10/12 de Mayo a nivel nacional. Contacto: consultaporlasanidad@gmail.com
En facebook http://www.facebook.com/events/129388893914003/
Twitter: @ConsultaSanidad
Facebook: Consulta por la Sanidad
5 de mayo 11-19h calle Barquillo 44 taller economia femminista
En este taller queremos empezar a entender, juntas, esos procesosmacroeconómicos que parecen tan enrevesados; nos preguntamos si esa complejidad es cierta o es una forma de enmascarar la estafa. Queremos entender, juntas, cómo se re-construyen subjetividades cómplices con el estatus quo y qué mecanismos de control vinculan esas dimensiones macro y micro. Este es un primer paso para construir herramientas feministas que nos permitan desobedecer la deuda, en lo externo y lo interno. Para hacerlo necesitamos de esa inteligencia colectiva que aparece cuando nos encontramos y nos buscamos.
contacto: feminismos.acampada.sol@gmail.com
http://madrid.tomalaplaza.net/2013/04/24/taller-economia-feminismos-sol/
11 de Mayo, 12 horas.: Lugar: Cuartel General Del Ejército. Calle Alcalá 51. Metro salida Sevilla. Actividades para exigir al gobierno que prescinda del ejército. Habrá performance, canciones, asamblea, manifiesto, slóganes, . . . .
Contacto: noviolencia15msol@descalzas.
12 de mayo La manifestación partirá en marchas que saldrán de lugares de encuentro públicos que visibilicen las luchas y los logros de los últimos dos años. Asimismo, tendrán lugar diferentes ágoras que se están organizando en la asamblea de coordina
De la indignación a la rebelión: Escrache al sistema
- 15 mayo 11:30 puerta del sol: Teatro Quince de Mayo en SOL presenta “La guerra de las imágenes”
contacto: teatrosol15m@gmail.com
- 15 mayo San Isidro Indignado, ¡Toma el Río!
Reunion organizativa miércoles 20h en el Eko, metro oporto calle Anade. contacto: sanisidro15m@gmail.com
¿Por qué una plaza sobre la articulación de los movimientos?
El contexto actual está marcado por la gestión neoliberal de la crisis: paro y desahucios; privatización y deterioro de la educación, la sanidad y los servicios sociales; rescates bancarios; fraude, evasión a paraísos fiscales y fiscalidad regresiva; corrupción… Unas prácticas que responden a la codicia de los mercados financieros y de quienes acumulan riqueza y poder político, mientras provocan sufrimiento e indignación en la mayoría de la población. En este contexto crecen las movilizaciones sectoriales pero se echa de menos una mayor confluencia de las resistencias que permita aglutinar la fuerza suficiente para instituir o constituir una economía más justa y menos destructora del medio ambiente, y una política más democrática que responda a los intereses comunes de la mayoría. Bastantes asambleas de barrios y pueblos ya han iniciado procesos de convergencia interna y externa con otros movimientos, y lo mismo pasa con las mareas unidas y otras diversas redes y coordinadoras, así como medios de comunicación alternativos, que tratan de oponerse a las políticas neoliberales. El Foro quiere ser altavoz de esas redes y aportar modestamente su granito de arena a un objetivo tan difícil como necesario.
Programa del Foro (Sábado, 18 de mayo, Plaza de Ópera)
17,30 h.: Presentación y metodología de trabajo
18,00 h.: Cuatro talleres en torno a los siguientes ejes:
1) Por qué y para qué articularnos (objetivos a los que debería servir la convergencia de movimientos a nivel local, estatal o mundial).
2) Aprender de la experiencia: convergencias y retos actuales (presentación de las redes, plataformas y coordinadoras creadas en los últimos meses/años).
3) Aprender de la experiencia: resistencias y dificultades (¿por qué tantas convocatorias en paralelo? relación entre movimientos sociales, sindicatos, organizaciones políticas, etc.).
4) Pensando en el futuro (ideas para avanzar en la articulación de los movimientos sociales; criterios a tener en cuenta; pasos a dar a corto y largo plazo a partir de las acciones que ya están en marcha).
20,00 h.: Asamblea de puesta en común y propuestas.
¿Cómo participar en el Foro? Las asambleas populares, mareas, coordinadoras y medios de comunicación alternativos que lo deseen, tendrán una intervención inicial en los cuatro talleres previstos a través de personas que hayan participado en tales redes. A efectos organizativos, se ruega avisar a comunicacion@fsmmadrid.org poniendo como Asunto: participo en el foro 2013, indicando el taller en que se va a intervenir. La inscripción se puede hacer también al inicio de los talleres.
www.fsmmadrid.org
contacto: comunicacion@fsmmadrid.org
Próxima reunión para ultimar los preparativos será el miércoles 8 de mayo a las 19 h. en el Patio Maravillas.
- PLAZA DE ACCIÓN NO VIOLENTA, Puerta del Sol en el costado derecho del caballo.18 y 19 de mayo
Sábado 18 de mayo. De 18 a 21 horas. Taller sobre Transarme. O cómo fortalecer nuestra sociedad de manera que podamos prescindir del ejército.
Domingo 19 de mayo.
De 11 a 13 horas. asamblea dinámica sobre Desobediencia Civil y Acción Directa No violenta.
De 17 a 20 horas. Asamblea dinámica sobre Objeción Fiscal.
Contacto: noviolencia15msol@gmail.com
Presentación dinamizada por la sabana de las luchas de los diferentes pueblo.
La representación se hará en La Tabacalera (calle Embajadores 53), primer pase a las 18:00h, segundo pase a las 20:00h
Para poder llevar a cavo la producción de la obra necesitamos colaboración y puedes hacerlo aportando materiales que necesitamos para la escenografía, vestuario,adecuación de la sala…para ello dejamos una lista de necesidades. El punto de recogida es en la Nave Trapecio de La Tabacalera, de martes a domingo de 19 a 22h.
http://crepusculodelladrillo.wordpress.com/ #elcrepusculodelladrillo
elcrepusculodelladrillo@gmail.com
EL CREPUSCULO DEL LADRILLO, Ópera Buffa de Tiempos de Crisis Asambles del 15M junto con Nave Trapecio de Tabacalera y mucha gente más estamos poniendo en escena EL CREPÚSCULO DEL LADRILLO , una Ópera Buffa escrita por José Manuel Naredo e interpretada por la Solfónica. Una parodia del capitalismo, de sus políticos, sus curas, sus trabajos precarios, sus ideologías y por supuesto sus crisis.
=======================================================================================================================
modelo para comunicar las propuestas como asambleas:
https://docs.google.com/forms/d/1Fjvmp7O8RyDY7RZvDrBdWAw81ivhMV2owkm_YkuM6pE/viewform
La información que se pide es: Nombre de la asamblea, Email de la asamblea y Propuesta para Mayo 2013
Vision de las propuestas presentadas:
https://docs.google.com/spreadsheet/ccc?key=0AsuvdFA9Xyx7dGRyWkI0SG5qaUNqU3JSY3ZBTHlab2c&usp=sharing#gid=0
contacto: tomamadrid15m@gmail.com
gdt Mayo 2013 lista de correo para recibir informaciones: tomamadrid15m@googlegroups.com
Alternativas que se han construido en estos dos años
Documento colaborativo para recoger y visibilizar lo que se ha conseguido y las alternativas que se han construido en estos dos años:
http://titanpad.com/sisepuede
Actas anteriores
http://actasmadrid.tomalaplaza.net/?p=5731 7 abril
http://actasmadrid.tomalaplaza.net/?p=5682 3 abril
http://actasmadrid.tomalaplaza.net/?p=5670 27 marzo
http://actasmadrid.tomalaplaza.net/?p=5618 20 marzo
http://actasmadrid.tomalaplaza.net/?p=5589 13 marzo
http://actasmadrid.tomalaplaza.net/?cat=285 27 febrero
http://actasmadrid.tomalaplaza.net/?p=5521 13 febrero
http://actasmadrid.tomalaplaza.net/?p=5377 30 enero
[…] http://madrid.tomalaplaza.net/?p=26235 http://www.facebook.com/events/154452754728899/ http://www.facebook.com/PoliticaInternacional15M pagina en facebook http://bambuser.com/v/3601982 en la plaza Pontejos en la mañana http://bambuser.com/v/3603032 en Sol con el grupo de danza http://www.facebook.com/media/set/?set=a.334836596643160.1073741839.204824172977737&type=3 foto Paraguay resiste […]
[…] de la Plaza de los pueblos 19 de mayo 2013 http://madrid.tomalaplaza.net/?p=26235 http://www.facebook.com/events/154452754728899/ http://www.facebook.com/PoliticaInternacional15M […]
[…] che per gli organizzatori non è che la prima di molte altre che verranno ed è stata inserita nel Maggio ricco di attività degli indignados, ha avuto come obiettivi dichiarati (ben spiegati in questo articolo di Publico.es): la […]
[…] aporta comida para compartir con el grupo), se inicia hoy en Madrid la celebración del llamado Mayo Global, que arrancaría en […]
[…] http://madrid.tomalaplaza.net/?p=26235 El objetivo de la plaza es conocernos, aprender de diferentes luchas, asumir responsabilidades individuales y colectivas, crear espacios de encuentro y repensar conceptos como el “estado”, las “fronteras”, “los bloques”, las relaciones internacionales para construir entre todas un cambio del sistema económico, político y social. Por esto es muy importante que todos los grupos interesados en trabajar para prepar la plaza para que podemos entre todas construir un espacio de reflexión politica y de búsqueda de propuestas de acciones estén presentes en dicha reunión. Cada colectivo, grupo, asamblea puede presentar su propuesta añadiendo ideas en este pad, tomando la tarea de la organizacion de la misma y participando en la reunion del 29 de abril Os esperamos En estos años, a partir da la acampada del 2011, las personas que se han reunido en el espacio del gdt de política internacional han trabajado con una metodologia asemblearia horizontal para: […]
[…] Programa Mayo Global 2013 madrid: en construcción […]
[…] http://madrid.tomalaplaza.net/2013/04/15/programa-mayo-global-2013-madrid-en-construccion/ […]
[…] http://madrid.tomalaplaza.net/2013/04/15/programa-mayo-global-2013-madrid-en-construccion/ […]