Día/lugar: Sábado, 18 de mayo (12-14.30 / 17-22.00) en la Puerta del SOL
(en la ballena) Plaza Economía Sol
Bajo el título “Violencia Económica, alternativas al fascismo financiero”, varios grupos de trabajo del 15M y colectivos sociales organizamos la
plaza “Economía Sol”. Uno de los ejes vertebradores de las ponencias y debates será la denuncia de la modificación del art. 135 de la Constitución, que dice que por encima de la cobertura de las necesidades sociales de la población se encuentra la obligación del pago de la deuda. Una deuda asesina, opresora e ilegítima. Para reivindicar la anulación de dicha modificación constitucional totalmente antidemocrática de 2011 y debatir alternativas planteamos el sub-lema “Art. 135: ¿por qué y para quién?”.
Horarios del foro:
Mañana: de 12 a 14,30h
12.00-13.00: El engaño de la deuda – las consecuencias de la “Deudocracia”, la importancia de una auditoría de la deuda y por qué decimos “No debemos, no pagamos”.
13.00-14.00: Corrupción y evasión fiscal. Megamentiras y megaproyectos (como Eurovegas), fraude a Hacienda Pública, blanqueo de capitales, paraísos y amnistías fiscales, cohecho, prevaricación, tráfico de influencias, robo de dinero público, puertas giratorias…
Tarde de 17 a 22h
17.00-18.00: Un ataque del sistema capitalista contra l@s trabajador@s: desempleo, precariedad, reforma laboral, abaratan el despido, eliminan los convenios colectivos y el derecho a la huelga ¿Qué viene ahora?
18.00-19.00: Bienes comunes: ¿qué son y por qué son una alternativa al proyecto neoliberal? Defensa de los Servicios Públicos (agua, educación,
sanidad…) y las luchas contra las privatizaciones.
19.00-20.00: Robo bancario. Consecuencias de los rescates bancarios desde el estallido de la crisis. ¿Qué es la SAREB. ¿Hay modelos financieros alternativos? Banca pública.
20.00-21.00: La vivienda: ¿Negocio o derecho? La estafa inmobiliaria y la vulneración sistemática del derecho a la vivienda. Desahucios: hay vidas en juego. Dación en pago, condonaciones de deuda y vivienda pública.
21.00-22.00: El rapto de Europa. La Troika nos estrangula. ¿Cómo nos afectan los pactos y tratados de la UE (Pacto por el Euro, Pacto Fiscal, etc.)? Ruptura con las normas de la UE.
El foro se desarrollará mediante la exposición de cada tema en un tiempo aproximado de 15 minutos que podrán dividirse entre dos o tres intervenciones. Posteriormente un debate hasta completar aproximadamente una hora por tema. Previamente habrá una presentación que explicará la orientación del conjunto de ponencias y la importancia de la reivindicación de revertir la modificación de la Constitución.
Organizan: Grupo de Trabajo Feminismos, Grupo de Trabajo Economía-Sol, Grupo de Trabajo Interbarrios Vivienda, Tribunal Ciudadano de Justicia, Plataforma Auditoría Ciudadana de la Deuda “No debemos, No pagamos”, Plataforma por una Banca Pública, Marea Verde (por confirmar), Marea Blanca (por confirmar)… y tod@s que quieran
Contacto: acampadasol.economia@gmail.com
[…] http://madrid.tomalaplaza.net/2013/05/15/mayo-global-hablamos-de-economia-en-sol-y-mucho-mas/ […]
[…] http://madrid.tomalaplaza.net/2013/05/15/mayo-global-hablamos-de-economia-en-sol-y-mucho-mas/ […]