La Iniciativa Ciudadana Europea es una nueva herramienta de democracia participativa en Europa que entró en vigor el 1 de abril de 2012. Consiste en que los ciudadanos incorporen en la agenda política europea un determinado tema, previa recogida de un millón de firmas en al menos siete Estados miembros de la UE, en el sentido del mayor papel que tiene pensado la Comisión Europea para los ciudadanos en el proceso político europeo.
¿Por qué se organiza la ICE?Para materializar el objetivo de incorporar en la agenda política europea “la implementación del derecho humano al agua y saneamiento”. El agua, como bien público no comercial, necesita protección y debe mantenerse cerrada a la competencia. En materia de política del agua debe prevalecer el derecho humano sobre la competencia y la consecución del mercado interior. Los gobiernos tienen la obligación de proporcionar servicios de agua. Ésta es también la conclusión de la ONU, tras varios años de discusión.
¿Por qué firmar la ICE?Firme la ICE si está de acuerdo con al menos uno de los objetivos enunciados:
– La garantía de servicios de agua y saneamiento para todos los ciudadanos en la Unión Europea. Actualmente, en Europa siguen sin acceso al agua potable y el saneamiento unos dos millones de personas. A esto hay que añadir los miles de hogares de bajos ingresos amenazados de cortes de agua al no poder pagar los recibos.
– La Comisión Europea debe dejar de empecinarse en políticas de liberalización de los servicios de agua y saneamiento. La promoción del mercado como proveedor tiene como corolario que la calidad de los servicios recibidos es directamente proporcional a la cantidad de recursos económicos del usuario. “Sin dinero no hay agua” es lo que viene a decir este mercado del agua. Sin embargo, el agua potable y el saneamiento son un derecho humano. Es obligación y competencia del Estado suministrar estos servicios al conjunto de los ciudadanos.
– En estos momentos, hay en el mundo 800 millones de personas sin acceso al agua potable y más de 2.000 millones de personas sin acceso al saneamiento. Europa puede y debe velar por que en otras partes del mundo la gente pueda ejercer el derecho al agua y el saneamiento.
¿Dónde se puede firmar la ICE?La recogida de firmas se realiza en este sito web http://www.right2water.eu/es
haga ‘click’ sur el botón FIRMA!
En papel: descarga un formulario en la pagina ‘Sobre nosotros’. Cinco personas pueden firmar en un formulario. Es necesario cumplimentar todos los campos, conforme a los requisitos nacionales. Los formularios incompletos no serán admitidos.
¿Por qué es importante garantizar los servicios del agua en la UELos Estados deben cumplir la obligación de proporcionar a todas las personas servicios de agua y saneamiento. Ahora bien, puede darse el caso de que el Estado opte por dejar dichos servicios en manos de las fuerzas del mercado. Sin embargo, esto sólo cambia la modalidad de prestación del servicio. La implementación del derecho humano al agua y el saneamiento supone la disponibilidad, aceptabilidad, accesibilidad geográfica y económica de los servicios para todos los ciudadanos. Esto sólo se consigue con la Ley.
¿Qué peso tiene una firmaSe han definido tres objetivos: la garantía de unos servicios de agua y saneamiento para todos los ciudadanos en la Unión Europea, no a la liberalización de los servicios de agua y acceso universal al agua y el saneamiento. Por supuesto, no será suficiente un millón de firmas. Con su firma, la ICE es el primer paso para elevar estas reivindicaciones a la agenda política europea y realizar los objetivos.
[…] Con Costis Ripis, Recharch Consultant in EYDAP (Empresa de Aguas de Atenas) Organiza: Plataforma contra la Privatización del Canal de Isabel II y Asambleas 15M http://madrid.tomalaplaza.net/2013/05/16/derecho-humano-al-agua-y-saneamiento-firma-la-iniciativa-ci… […]
[…] Con Costis Ripis, Recharch Consultant in EYDAP (Empresa de Aguas de Atenas) Organiza: Plataforma contra la Privatización del Canal de Isabel II y Asambleas 15M http://madrid.tomalaplaza.net/2013/05/16/derecho-humano-al-agua-y-saneamiento-firma-la-iniciativa-ci… […]