Tras el bochornoso tratamiento perpetrado por nuestros supuestos representantes a la Iniciativa Legislativa Popular de la PAH, se constata una vez más el estado insoportable de esta libertad política en España. A diferencia del resto de países donde esta libertad se contempla, y como se ha evidenciado, en España la iniciativa no conduce a un referéndum si es rechazada por los representantes, no puede ser defendida en el debate, no puede ser retirada… además de estar prohibida para las leyes orgánicas. Una situación que la hace no merecer ese nombre, perdiendo todo su sentido como libertad y tratándose más bien de una petición colectiva, una carta a los reyes magos.
El estado de ésta y del resto de libertades políticas en España es un verdadero escándalo. No disfrutamos, ni mucho menos, de democracia. El régimen político español permite únicamente la libertad de elección de representantes, sometida a una ley electoral que manipula gravemente la expresión del voto periódico hasta fabricar las mayorías que el poder económico puede manejar a su antojo. En el totalitarismo parlamentario vigente, cada vez se apuesta menos por la bicefalia PPSOE y más por la de ÍUPyD, pero es difícil explicar en qué puede consistir exactamente el cambio, no podría saberse con seguridad si es algo bueno o malo. Esta situación podría calificarse sin dudarlo de realidad virtual. Nos llaman “ciudadanos”, pero somos los mismos súbditos con galones de pega. Lo llaman democracia, y no lo es.
La denuncia del estado de la Iniciativa Popular en España y del resto de libertades políticas se remonta al momento mismo de la firma de la Constitución vigente, y ha encontrado en la PAH una buena aliada, al brindarnos con su ILP una gran oportunidad de poner sobre la mesa una de las innumerables carencias del sistema político español. Es precisamente el momento escogido por el poder establecido para hacer surgir por todas partes voces que conminan a los movimientos sociales a “acudir a las elecciones”, a pasar por el aro de sus “reglas del juego”. No podemos hacer escraches, pero tampoco Iniciativas Populares, su oferta siempre es la misma, a su juego sólo se juega con sus cartas marcadas.
Sin embargo, no parece razonable, ante un momento como el actual, donde las políticas que se llevan a cabo se evidencian tan equivocadas, esperar a las elecciones. Si tuviésemos al alcance popular la iniciativa popular a la revocación de cargos públicos, por ejemplo, nos permitiría echar al Presidente y a todo el Gobierno, y a sus Delegados/as, uno a uno o de golpe en apenas unos meses. O la iniciativa popular a la reforma constitucional, o la apertura de un proceso constituyente. Creemos que es un buen momento para recordar que aquí no tenemos esas cosas tan motivantes, sólo tenemos a esta gente que nos conminan a buscar líderes y ponerlos presentables para que salgan en la tele cuanto antes.
Política a Corto Plazo, Acampada Sol, 15M
N-1 || wiki || twitter || tomalaplaza
Facebook || Blog (RedPM.15M)
politicacorto.sol@listas.tomalaplaza.net
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.