Ante la privatización del hospital Infanta Leonor y los centros sanitarios Federica Montseny, Vicente Soldavilla, Peña Gorbey y Rafael Alberti. Vecinos y vecinas de Vallekas se están organizando en una plataforma para organizar la denuncia de estas políticas y el apoyo a las trabajadoras y trabajadores de los servicios públicos desmantelados, al igual que la derogación de la ley 15-97 que permite este tipo de políticas privatizadoras.
Proponen encierros y acciones de protesta en los barrios y pueblos donde se lleven a cabo la venta de los servicios sanitarios que son de todas.
Las próximas citas son:
La asamblea en el Centro Sanitario Vicente Soldevilla el 17 de Julio a las 20:00.
La asamblea en el centro de salud mental Peña Gorbea el 31 de Julio las 20:00.
Valoramos positivamente cualquiera de estas propuestas y vemos la necesidad de que se organicen en los barrios y pueblos que aun no lo tengan este tipo de iniciativas, además hemos reflexionado sobre la necesidad de que todos estos esfuerzos y energías no caigan en saco roto. y para ello creemos que es indispensable la coordinación de estas acciones además de un salto en las mismas.
Los profesionales de la sanidad han demostrado ya en numerosas ocasiones ser las personas más adecuadas para gestionar los recursos sanitarios, mientras que las asambleas de barrios y pueblos han demostrado que son capaces de confluir y trabajar junto a estas asambleas de centros sanitarios en numerosas convocatorias.
El siguiente paso está claro, a nuestro entender, las asambleas de barrio o pueblos junto a las asambleas de los propios centros y demás colectivos que apoyen como asociaciones de vecinos etc… Han de tomar los mandos de sus centros y evitar asi el desmantelamiento de los mismos, de forma colectiva y organizada. Para asi garantizar tanto los servicios que garantizaban como las garantías para trabajadoras y vecinas.
G. de trabajo de huelga general Sol.
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.