8 responses to “¿EL FINAL DE LAS CONSULTAS EN EDUCACIÓN?”

  1. Resumen comunicaciones Asamblea Popular 15M Villa de Vallecas Del 18 al 24 de noviembre del 2013 | Asamblea Popular 15M Villa de Vallecas

    […] 15M Educación Sol – ¿EL FINAL DE LAS CONSULTAS EN EDUCACIÓN? […]

  2. Montse Ros

    Hola,

    Soy responsable de CCOO Educació en Catalunya.
    Me temo que el retraso en las fechas de la consulta es culpa nuestra. Tuvimos dificultades para empezar la consulta en Catalunya a tiempo, y pedimos a la Plataforma que ampliara los plazos para unir nuestros resultados a los suyos.
    Desde luego, no era consciente de que había otra consulta en juego.
    Siento haber interferido. No se trataba de un boicot ni de nada parecido, simplemente íbamos tarde.
    Un abrazo fraternal

  3. Quien te quiere quiere facitar tu manifestación

    […] como que una consulta por la educación surgida desde abajo sea barrida literalmente, o que una manifestación de apoyo a la querella del Tribunal Ciudadano de Justicia (TCJ), que […]

  4. Quien bien te quiere quiere fagocitar tu manifestación

    […] como que una consulta por la educación surgida desde abajo sea barrida literalmente, o que una manifestación de apoyo a la querella del Tribunal Ciudadano de Justicia (TCJ), que […]

  5. Quien bien te quiere fagocitará tu manifestación

    […] aquello que desea. Hechos como que una consulta por la educación surgida desde abajo sea barrida literalmente, o que una manifestación de apoyo a la querella del Tribunal Ciudadano de Justicia (TCJ), que […]

  6. Fernando

    Buen comunicado. Muy directo. La verdad, muchos colectivos estamos más que hartos de tanto dirigismo,tanta falta de democracia en los sindicatos mayoritarios y algún que otro añadido (ej.:cgt en la plataforma estatal por la escuela pública). Les interesa sólo una forma de democracia: la de la “representación”, en su sentido más amplio.

  7. La problemática unidad de la manifestación del 23N en Madrid | Los antisistema son:

    […] suyo puede ser la reciente consulta contra la ley Wert impulsada desde CC OO / UGT (una iniciativa no exenta de críticas, pero esa es otra […]

  8. miloren

    Muy bien dicho. Ya cansa la estrategia machacona de las élites de los sindicatos pesebreros tratando de fagocitar o anular una tras otra todas las iniciativas transformadoras y motivantes que surgen fuera de su control. Es triste que las personas que militan en estos engendros del capital soporten una tras otra las muestras de servilismo y corrupción de sus élites, como si fuera algo inevitable, como si no fuera posible hacer las cosas de otra manera. Sin embargo, desde luego que es posible.