Vivimos hechos extraños, para muchas aún sorprendentes, que nos pueden ilustrar hasta qué punto el aparato de partidos y sindicatos que dicen estar de parte del pueblo lo está únicamente para evitar que jamás logre aquello que desea. Hechos como que una consulta por la educación surgida desde abajo sea barrida literalmente, o que una manifestación de apoyo a la querella del Tribunal Ciudadano de Justicia (TCJ), que señala a los culpables del saqueo financiero, trate a toda costa de convertirse en otro sollozo colectivo más contra los recortes (1).
Este sábado por la mañana en efecto habrá dos manifestaciones en Madrid. Una de ellas es la que el TCJ programó hace ya casi un año como difusión de la querella -que es su principal objetivo- que culmina su trabajo de dos años recopilando información sobre la estafa a la que estamos siendo sometidos. La segunda es otra válvula de escape popular, convocada por los sindicatos subvencionados por el Estado, la Cumbre Social, sin otro contenido que el de protestar contra los recortes, unos recortes que no son sino el efecto del saqueo que denuncia la querella, que es la causa y donde creemos que debemos incidir. A esta segunda es a la que, tras romper los consensos que tenía con el TCJ, se ha unido Mareas Ciudadanas, que se acerca de esta forma a los despachos y se aleja del asamblearismo. Hay más diferencias: en la segunda dicen algunos que se dan bocadillos, en la primera ya os decimos que no.
La opinión más generalizada y lógica a extraer de hechos así es que que nos encontramos frente al cansino afán fagocitador de estas formaciones, cuyo único objeto es aumentar sus cuotas de poder, como PCPSol ya denunciamos hace meses es el caso de IU. Algunas pensamos sin embargo que los intereses pueden ser aún más mezquinos, sobre todo tratándose de iniciativas que como la querella les señalan como responables directos o indirectos del saqueo, iniciativas que simplemente pretenderían liquidar a toda costa para evitarse la cárcel o el oprobio popular. Pero hay una tercera opción: quizá lo hacen por nuestro bien, no ya del pueblo, que eso en su prepotencia lo dan por hecho, sino por el bien personal de nosotras, de quienes militamos o simpatizamos con los movimientos sociales y estamos un día sí y otro también en la calle y no queremos saber nada de su colaboracionismo. No se trata de una broma.
Hasta ahora las estrategias de acercamiento o “confluencia” que pretenden formar un “bloque social” entre partidos o sindicatos estatales y movimientos sociales han venido siendo abiertas en tiempo, sin fecha límite. Decimos hasta ahora, porque el calendario ya se ha fijado, lo ha fijado -en sus mundos del yupie de la política parlamentaria- el PSOE cuando con estruendo anuncia en su reciente cónclave que todavía no se ha muerto y reclama uno por uno todos los votantes que se le han marchado. Desde ese instante el tiempo corre, y deprisa, el parlamentarismo “serio” recoge sus redes y Garzón y compañía se lo piensan. Y lo que queda fuera, el parlamentarismo “minoritario” no puede hacer más que seguir la ola y hacer lo mismo, cerrando a su vez las redes que mantenían en los movimientos sociales, su caladero de votos, pues sus intereses son básicamente los mismos, votos, no reclamaciones e iniciativas concretas como el juicio a la banca, la denuncia de la vulneración sistemática de derechos, los avances democráticos hacia un nuevo modelo político… Los límites del activismo “correcto” y difuso, el que se hace como el Estado manda y subvenciona y no pide nada concreto sino simplemente “que le gobiernen bien”, quedarán fijados, ya se están fijando, y todo lo que quede fuera de eso estamos listas. No es descabellado pensar que lo que ahora estamos haciendo, cuestionar las propias raíces del sistema, dentro de menos de cinco años podría estar calificado -e incluso asumido sin género de dudas por la masa social- como terrorismo. Quizá ellos lo saben y sólo desean evitar que se nos aplique de lleno el nuevo código penal, o peor, que terminemos trágicamente implicados en un montaje policial cualquiera.
Este es el chantaje maniqueo al que se nos somete: o entras en el sistema, votas, agachas la cabeza y te manfiestas como se debe, por los canales permitidos de protesta, sin contenidos raros como eso de “juicio a la banca”, o eres un terrorista y la ley ampara que seas duramente reprimido. No se trata por tanto de ninguna broma, tal es así que se considera en las asambleas añadir al apoyo de la querella la protesta contra la Ley de Seguridad Ciudadana fascista que se nos quiere imponer, conocida ya como LeyAnti15M (2). Debemos ubicar estas estrategias en su preciso lugar dentro de una estrategia global del poder y de sus lacayos, donde estas formaciones, que recordemos son subvencionadas por el Estado y mantenidas de forma semiclandestina por las entidades financieras, sólo suponen la ventosa de los tentáculos que nos aprisionan.
Os invitamos por tanto, con más ganas que nunca, a denunciar la represión que supone el nuevo código penal o LeyAnti15M saliendo a la calle a apoyar la querella y la lucha del Tribunal Ciudadano de Justicia en la Jornada de lucha del 23N,
Mañana
12:00: Manifestación con recorrido Plaza de España-Alcalá-Sol “Juicio a la Banca, salvemos lo público, salvemos las pensiones, salvemos a las personas”. Convocan: Tribunal Ciudadano de Justicia (TCJ) y más Asambleas 15M.
14:00: Lectura de Manifiesto en Sol.
14:30: Asamblea explicativa TCJ en Sol (confluyendo con la Asamblea General de Sol)
Tarde
17:00: Concentración en Banco de España
_____________________(1) +Info en Campamento Amigo, aquí, aquí, aquí y aquí.
(2) Esta tarde (20_nov) a las 20:00 en La Morada se contemplará esta opción en el debate del grupo transversal 23N.
(Nota: el título usa el posesivo para conservar el sentido del dicho popular original (quien bien te quiere, te hará llorar), la manifestación obviamente es de todas)
_____________________
Política a Corto Plazo, Acampada Sol, 15M
n-1 || wiki || twitter || facebook
tomalaplaza || actas || youtube
facebook || blog (RedPM.15M)
politicacorto.sol@listas.tomalaplaza.net
Estupendo comentario nada que añadir;pido disculpas no suelo abrir el correo,de todos modos me solidarizo con muchos o casi todos los problemas sociales.Salud y República
Pero que texto más fagarroso, por Diox..No sé cuantos seran en pcp, pero parece que sólo redacta Miloren y su característica verborrea, con conspiraciones incluidas..Más claridad y menos ensimismamiento, por favor..
Nunca podrán fagocitarnos mientras conservemos nuestra independencia de pensamiento, de debates y de toma de decisiones horizontales y por ello nuestra memoria y claridad de objetivos como éste de señalar a la Oligarquía en las personas de una parte de la criminal Oligarquía bancaria.
Si nos plegáramos a las condiciones de los corruptos y falsos obreristas de ugt-ccoo nos diluiríamos como un azucarillo.
Pero urge vayamos asumiendo con orgullo nuestra conciencia proletaria junto al resto de los oprimidos sin crear el falso espejismo de pretender que en este Sistema podamos ejercer jamás los mismos derechos ciudadanos que los burgueses y sus innumerables atajos legales e ilegales, además de la corruptos jueces franquistas en unos casos o de la burocracia legal o del exceso de trabajo de los pocos jueces mínimamente honrados.
Alguna vez os creísteis eso de “todos somos iguales ante la ley” ?
Eso no le quita valor a esas querellas que servirán para poner en evidencia cada vez más al Sistema, hasta que tantos ojos y conciencias despertadas sean un Tsunami imparable.
[…] Este sábado por la mañana habrá dos manifestaciones en Madrid […]
Y esto es cierto?? http://noticias.lainformacion.com/asuntos-sociales/la-ley-de-seguridad-ciudadana-lima-las-asperezas-entre-movimientos-sociales-y-los-une-en-la-manifestacion-del-23n_9lfr7RhZXS1bO1OmRVNBl3/
Y de ser así cómo se explica esto?? http://www.libertaddigital.com/espana/politica/2013-11-19/iu-se-suma-al-reparto-del-cgpj-tras-negociar-con-el-gobierno-1276504604/
#HastaAquíHemosLlegado si se permite a los corruptos elegir jueces amigos y juzgar a los jueces que no les gusten http://15mparato.wordpress.com/2013/11/21/hastaaquihemosllegado/ …
Tenéis razón Anne, Mariángela, ya lo he corregido, nos llegó una info por tanto incompleta en ese tema, bss
perdonar pero
el consenso de AGSOL es el siguente
1. Apoyo, difusión y participación en la mani del 23N: plaza de España – Sol Juicio a la banca, Salvemos las personas, salvemos lo publico, salvemos las pensiones. Se consensúa
2. Propuesta que la asamblea general de sol no se celebre el domingo 24 y que confluya en la asamblea organizada el 23N en SOL que prevede: presentación querella Tribunal Ciudadano, encuentro con las personas en huelga de hambre, micro-abierto
Se consensúa
3. gdt Mayores y 15M Amsterdam presentan la Propuesta de encuentros 15M nacionales y internacionales (marea granata). Se consensúa que la propuesta será comunicada en la asamblea del 23N en la cual se comunicará la fecha de la primera convocatoria. Se consensúa
4. el gdt de huelga general presenta la propuesta de apoyo a la Manifestación Antifascista: “Frente al fascismo y la represión: Organización en los barrios” a las 18:00h Atocha – Sol Convoca: Coordinadora Antifascista de Madrid
Se consensúa el apoyo
5. Propuesta apoyo al compañero Alberto
Se consensúa y se propone que hagan acciones de apoyo como pegatinas con su cara en todo los parquimetro de Madrid y traer una pancarta en la mani del 23N. El compa del gdt de trabajo que ha presentado la proposta será portavoz de estas propuestas
Lo que se ha consensuado es que AGSOL confluya en la ASAMBLEA en Puerta del SOL que es de todas. Primera parte de la asamblea: presentación del trabajo del TCJ. En seguida la propuesta de AGSOL es que se dea espacio a un microabierto dando visibilidad a las compas en huelga de hambre y a diferentes luchas y propuestas, que se siga con la concentración a las 17hrs y que se confluya en la mani antifascista … una jornada en lucha
[…] […]
Hola, compañerxs, gracias por la información. Solo un detalle es incorrecto. Decís “14:30: Asamblea explicativa TCJ en Sol (seguida de la Asamblea General de Sol)”. En realidad, las personas que asisten habitualmente a la AGSol participarán en la asamblea del TCJ a título individual, no como asamblea. La AGSol del 24 se suspende, para volcarnos todxs en las acciones del 23. A las 12 en Plaza España!
+1k PCPSol, si Cumbres Borrascosas realmente desea hacer algo por el pueblo ¿qué tal renunciar a las desigualdad que suponen las prebendas de sus liberados y a la mordaza que suponen las subvenciones del Estado y empezar a hacer sindicalismo horizontal desde las bases y de acción directa? No se si lo habrán notado lxs trabajadores, pero desde que los sindicatos mayoritarios agacharon la cabeza y firmaron los pactos infames de la transición todo han sido pasos atrás en sus derechos y en su nivel de vida… sólo digo que quizás ambas cosas estén relacionadas jaja