13 responses to “La Tierra no se Vende, se Defiende: cronica de la fiesta/encuentro plaza de los pueblos 8 febrero 2014”

  1. Madrid: Crónica de los encuentros La Tierra no se vende, se defiende | Red Latina sin fronteras

    […] Crónica de los encuentros La Tierra no se vende, se defiende […]

  2. Liliana Manolache

    Me estan comentando mis compañeros que les gustaria mencionar en el articulo que somos de Rumania.Transilvania es solamente una provincia y Rosia Montana es parte de ella pero nosotros , los que formamos el grupo venimos de todas las provincias de Rumania no solamente de Transilvania.

    Gracias! 🙂

  3. Alberto

    Hay algunos errores como la dirección de la página de las compañeras de Salvemos Rosia Montana así como el nombre de la tropa de sikuris que cerro el evento, no es sikuris Runa Taki, que son compas pero un poco especiales con el uso de su nombre, si no la Tropa de Sikuris del Patio Maravillas (https://www.facebook.com/sikuris.patio , https://www.facebook.com/pages/Tropa-de-Sikuris-Antikapitalista-Antifascista-del-Patio-Maravillas/315982461777257) si lo pudieran cambiar muchas gracias.
    De otro lado muy bueno el reporte.
    Salud

  4. Liliana Manolache

    El video de la charla de Tom , por si interesa publicarlo:

    http://www.youtube.com/watch?v=Zo9Bzz3NaMw

  5. Liliana Manolache

    Por si os interesa publicar tambien la charla de Tom , aqui os dejol el video :

    http://www.youtube.com/watch?v=Zo9Bzz3NaMw

  6. Liliana Manolache

    Hola,

    Soy Liliana de la Salvemos Rosia Montana , Madrid y quisiera comentaros que el enlaze que estais utilizando el el articulo no es el nuestro.El enlace de nuestra pagina de facebook es este:https://www.facebook.com/pages/Salvemos-Ro%C8%99ia-Montan%C4%83-Madrid/533522326741757?ref=hl

    el blog:http://unitisalvamtoataromania.blogspot.com.es/

  7. mAGdrizENDA de sol antes de la tormenta... | lapiluka

    […] Fiesta/encuentro La tierra no se vende se defiende http://madrid.tomalaplaza.net/2014/01/15/fiestaencuentro-de-la-plaza-de-los-pueblos/ […]

  8. EXCLUSIV. Activiștii de la ”Salvemos Roșia Montană – Madrid” vor sărbători Ziua Roșiei Montane pe 8 februarie în Madrid | Dan Tanasa Blog

    […] manifestării poate fi consultat aici (în limba […]

  9. catalejos

    Ciertamente esta es una lucha muy importante. Con el crecimiento de los endeudamientos sociales actuales, a los que corresponde el mismo crecimiento acreedor, de cada vez menos acreedores (pero mucho más ricos), todos los recursos sociales importantes como la tierra , las materias primas, el control del comercio y precios, la energía, las patentes y la tecnología, la sanidad, las comunicaciones…….Todo va a ser poseído y controlado por muy pocas manos. Concienciar a las ciudadanías es muy importante pero, los esfuerzos encaminados a organizar la lucha por una supervivencia digna, por la unión horizontal y democrática en todos los países, son ya urgentes y todos debemos ser generosos aportando según nuestras posibilidades. Todos vamos ya en el mismo tren, todos estamos siendo arrastrados en dirección a la desigualdad y, aunque algunos les consuele ir en el furgón de cola, si el tren no lo frenamos entre todos, llegaremos a un trágico final).

    A veces dudo sobre la calidad democrática de esta web, sin duda debe haber un interés en controlar los mensajes o debates, porque si nos salimos del tiesto o no agradamos al sistema lo esconden, a uno le parece participar en un sistema mediático privado más

    Si queremos democracia participativa solo puede ser con el concurso de los otros, mejor si disponen de la suficiente autonomía; el mejor consenso es el que se deduce después de escuchar los diversos criterios y voluntades, desde luego, no es válido un consenso de unos cuantos expuesto por internet sin haber abierto antes el debate en la red. No es difícil darse cuenta que la democracia participativa conlleva un método participativo, que no es suficiente la asamblea física, que no es participativa una asamblea numerosa o urgente, que un proceso cultural o democrático requiere contraste de ideas y razonamiento sosegado, (esto es lo que inquieta al poder en una revolución y no tanto la violencia que pasa como las tormentas). La organización abierta de la participación, la creación de herramientas para la interacción democrática, son esenciales para implicarnos a todos en la lucha contra la desigualdad social y económica.

  10. Plaza de los pueblos: calendario
  11. Plaza de los Pueblos 15M Madrid: calendario
  12. Plaza de los pueblos 15M: Calendario
  13. Agenda del 9 al 15 de diciembre | Toma los Barrios | Asamblea Popular de Lavapiés

    […] Asamblea preparatoria de la fiesta/encuentro: 21 de diciembre de la Plaza de los Pueblos. Solsticio …, en la sala Maloka, C/Salitre, […]