Domingo 16 de Febrero en La Morada: Taller de Alquiler

El  próximo domingo 16 de febrero en el CSOA La Morada se realizará un  taller práctico sobre alquiler, derechos y defensa de los inquilinos.

 

18:00 Taller legal con la abogada Lidia Posada: Herramientas de defensa legal del inquilino

 

19:30 La experiencia en los Barrios. Presentación de lo aprendido en distintos stopdesahucios de alquiler por parte de grupos de vivienda de barrios.

 

20:00 Debate. Pensando entre todas el futuro de lucha por el alquiler. Donde pensaremos juntas cómo articular una defensa eficaz de los inquilinos y futuras campañas.

 

Taller de alquiler

Taller de alquiler

El  objetivo del taller es poner en común los conocimientos legales y las  experiencias de defensa del inquilino, es un taller enteramente práctico  que contará con la presencia de la abogada Lidia Posada para resolver  las dudas más frecuentes a las que nos enfrentamos a la hora de  paralizar un desahucio de alquiler.

Los  desahucios de alquiler se vienen acelerando desde el comienzo de la  crisis. Ya en el primer trimestre de 2013 el 58% de los producidos en  primera vivienda eran desahucios de inquilinos. Tampoco hace falta  acudir a las grandes estadísticas: Los desahucios de alquiler son ya una  realidad en las asambleas de barrios y colectivos que luchan por  defender una vivienda digna. 

 

A  pesar de esta realidad creciente, la lucha tanto legal como social en  defensa de los derechos del inquilino sigue siendo limitada. Si bien a  la hora de paralizar un desahucio hemos visto la misma solidaridad y  fuerza por parte de los vecinos no hay apenas grupos que trabajen desde  la perspectiva explícita de la defensa de los derechos del inquilino.

 

Al  tiempo es necesario entender que el camino para no repetir los errores  del pasado, el sobreendeudamiento y la burbuja inmobiliaria, pasa por la  transformación de este modelo a uno donde vivir de alquiler sea una  opción, ofreciendo un entorno estable y unas condiciones económicas  adecuadas para evitar que la población se vea nuevamente forzada a  hipotecarse para acceder a una vivienda.

 

Por  tanto desde la Oficina de Vivienda de Madrid os proponemos este taller  donde aprender herramientas prácticas que nos ayuden en los distintos  casos y compartir experiencias de esta lucha fundamental para conseguir  una vivienda digna para todas. 

La Asamblea de Vivienda de Madrid, que surgió durante 12-15M como heredera de la Interbarrios de Vivienda, la formamos un conjunto de grupos y colectivos que estamos luchando por la vivienda y que nos reunimos cada dos jueves con el objetivo de aunar esfuerzos, ayudándonos y apoyándonos mutuamente, preparando acciones y movilizaciones conjuntas y colaborando para hacer más visibles nuestros problemas y reivindicaciones. Unidxs somos más fuertes, por eso queremos que os suméis.