[n-1][wiki][twitter][facebook][e-mail][listas tomalaplaza][actas][youtube][facebook][blog]

Nuestra asamblea se celebra cada martes de 19:30 a 22:00 en Plz. de Oriente con C/ Bailen o en el Patio Mravillas en invierno.

5 responses to “Marchar para delegar o marchar para decidir”

  1. catalejos

    Hola!, pido ayuda para salvar y proteger el sitio hermano “Propongo”; está siendo literalmente asaltado por comerciales repetitivos, en idioma Polaco, sin otro fundamento práctico que la ocultación de las propuestas que miles de ciudadanos hemos realizado. Estoy convencido que esto tiene interés político y no se como puedo denunciarlo.

    1. miloren

      Si es un ataque bot tremendo escribe a punto sol, ahora informa sol, informacion.acampadasol[arroba]gmail.com a ver si pueden ayudarte técnicamente para bloquearlo

      1. catalejos

        Gracias por tu colaboración miloren, ya podéis ver, administradores que parecían tener algo de compromiso social, pero que al final traicionan a todo quiski. Personalmente soy partidario de aportar dinero en una colecta trasparente para que Acampadasol o las asambleas 15M se hicieran cargo de Propongo. Podría servir de base para debatir en serio asuntos y proyectos sociales y también realizar asambleas por internet, pues necesitamos mucha más comunicación a nivel global y debate horizontal para avanzar en la unificación democracia que tanto necesitamos. Saludos

  2. miloren

    +1 catalejo estirando cada uno de un sitio la tumbaremos, saludos

  3. catalejos

    Siempre me parecen interesantes vuestras aportaciones al debate social, este lo suscribo totalmente. Por mi parte solo quiero remarcar unos puntos que habéis observado y que me parecen cruciales para el avance y la unidad social en la lucha.
    Vuestro enfoque del problema esta bastante centrado en una estrategia racional para que un día (esperamos no sea muy lejano), buena parte del 98, o 99% de la ciudadanía tenga la suficiente unidad y organización para enfrentarse con garantías al ataque social del depredador financiero. Este significaría sin duda, recuperar mucha de la dignidad humana que estamos perdiendo o que nunca tuvimos.
    Las marchas por la dignidad que convergen en Madrid el día 22, aunque como decís, no están suficientemente racionalizadas, pues es verdad que hay mucha dispersión de objetivos y demasiado partidísmo social; quizá también aporten escasos criterios de lucha más allá de los sentimientos (el basta ya, a la estafa de bienes y derechos sociales); pero largo es y será el camino y todo se tiene que andar. Lo que nunca debemos olvidar es que es necesaria la unidad social y que para caminar hacia ésta son imprescindibles los mejores valores humanos: La racionalidad como proponéis (mucha comunicación y debate constructivo) y la generosidad, con muchos esfuerzos y sentimientos que nos empujen como son también los de estas marchas. Saludos.