EN SOLIDARIDAD CON MIGUEL, DETENIDO EN PRISIÓN PREVENTIVA TRAS LAS MARCHAS DEL 22 DE MARZO

 

libertad1

Un detenido político más en prisión preventiva. Una vez más la política del Monasterio del Interior de buscar al menos un chivo expiatorio en cada gran movilización y darle un escarmiento ejemplarizante, habitualmente sin ninguna base jurídica, para intimidar a la masa. El procedimiento es conocido: se detiene a alguien, y una vez en el calabozo, se construye el personaje, a través de delirantes relatos policiales y mediáticos siempre iguales que abundan en el pasado criminal (real o inventado) de la persona en cuestión – se suele elegir como chivo expiatorio a quien más antecedentes tenga, al resto se les separa –, de su maldad intrínseca, de su despiadada crueldad, de su declarada voluntad antisistema. Si se cuenta entre lxs detenidxs con personas con delitos contra el “orden público”, se tira de ellxs, si no de otro tipo de delitos similares, mayores o menores, y si no, de lo que sea. No es el caso de Miguel, el detenido en prisión preventiva, que carece de antecedentes. Puede verse aquí un testimonio bastante significativo de una de las detenidas del día 22 de marzo, Raquel Tenías http://vimeo.com/90050369 , para hacerse idea del tipo de trato recibido en dependencias policiales. Es habitual, en el fragor mediático-policial, allí donde policías y periodistas vienen a ser uno y lo mismo, el aportar pruebas falsas inventadas, como también ha sucedido en este caso http://www.publico.es/510185/la-policia-se-inventa-pruebas-para-criminalizar-a-los-detenidos-del-22-m. También suele ser habitual usar un desproporcionado doble rasero a la hora de medir la “violencia”: perder un testículo por un disparo a bocajarro de una pelota de goma no es nada comparado con algunos puntos de sutura en la cabeza de un policía que al día siguiente estaba en su casa tan tranquilo http://www.eldiario.es/sociedad/joven-pierde-testitulo-pelotazo-disturbios_0_241826257.html .Y tampoco debe faltar la mentira, calumnia o difamación directa a los detenidos: en este caso, al detenido Miguel, que es vecino de Carabanchel [1].   

En cualquier caso, mostramos nuestro absoluto apoyo y  solidaridad con lxs heridxs (en especial Gabriel), detenidxs y agredidxs, y sobre todo con Miguel, y adjuntamos el comunicado realizado por vecinos y vecinas de Carabanchel en solidaridad con él:  

http://eslaeko.net/2014/03/comunicado-solidario-desde-carabanchel/

El pasado 22 de marzo millones de personas tomaron las calles de la ciudad de Madrid para protestar contra la oligarquía opresora y capitalista que gobierna el estado Español. Sus reclamaciones eran algo tan elemental y digno como pan, techo y trabajo.

Antes de que la protesta finalizara, en concreto a las 20:20 horas, justo antes del inicio de los informativos, la UIP cargó y atacó a las personas que continuaban manifestándose en la plaza de Colón. Hay que recordar que la hora establecida por la autoridad para finalizar la protesta eran las 21:30 horas.

Hablan de policías heridos; aún no conocemos los partes de lesiones. La prensa manipula cifras, situaciones, pruebas y lo convierte, una vez más, en un espectáculo.

Durante las cargas policiales 24 personas fueron detenidas y acusadas de atentado contra la autoridad, desórdenes públicos y lesiones. ¿Todas? No.

Un vecino del barrio de Carabanchel se encuentra secuestrado en la prisión de Alcalá Meco. Sin fianza. La policía y la delegación del gobierno, con Cifuentes a la cabeza, solicitaba la prisión preventiva por homicidio en grado de tentativa. El juez rebajó la acusación de homicidio, pero igualmente le encerró de manera “preventiva”.

Los vecinos y vecinas de Carabanchel denunciamos la represión que el Estado ejerce contra todas las personas que salen a la calle a reclamar sus derechos. Evidenciamos la manipulación que emplean los órganos políticos y mediáticos para criminalizar y desprestigiar los movimientos sociales y sus luchas. Denunciamos la estrategia de represión establecida como herramienta esencial para frenar la legitimidad del pueblo, paralizando y desactivando a las personas con el miedo.

Exigimos la inmediata puesta en libertad y sin cargos de nuestro vecino, y la completa absolución del resto de personas detenidas.

LE QUEREMOS LIBRE. LES QUEREMOS LIBRES

Vecinas y vecinos de Carabanchel

http://asambleaantirepresivaenmadrid.wordpress.com/


[1] La versión policiales y manipuladas de El País y El Mundo: http://politica.elpais.com/politica/2014/03/25/actualidad/1395770500_577019.html

http://www.elmundo.es/espana/2014/03/24/5330523a22601db87e8b457a.html

La versión de Público donde es un juez quien afirma la trola: http://www.publico.es/actualidad/510210/el-juez-dice-que-el-encarcelado-el-22-m-alardeo-de-haber-herido-a-un-policia

La versión donde el detenido aclaran los hechos ante el juez:

http://www.lavanguardia.com/local/madrid/20140325/54404425029/encarcelado-por-el-22m-niega-lanzar-un-adoquin-a-un-agente-y-jactarse-de-ello.html

2 responses to “EN SOLIDARIDAD CON MIGUEL, DETENIDO EN PRISIÓN PREVENTIVA TRAS LAS MARCHAS DEL 22 DE MARZO”

  1. julian

    qué bueno el comunicado del Eko y de los vecinos y vecinas de Carabanchel.
    no hay otra manera de enterarse de lo que ocurre, los medios de comunicación, todos, están vendidos a los mismos contra los que luchamos, manipulados y dependientes de la publicidad para subsistiir.
    Viva la revolución!

  2. Boletín Informativo Nº84 | Asamblea Popular Majadahonda

    […] solidaridad con Miguel, detenido en prisión preventiva tras las […]