Lugar: Kiosco de música en El Retiro
Fecha: Domingo 13 de abril de 2014
Hora: 12:00
Tema: ¿Qué hacemos en Europa? ¿Es posible cambiar Europa?
Ponente: Ricardo Gómez Muñoz
Archivo de vídeos de Economía Sol
Se trata de hacer un balance y de reflexionar conjuntamente sobre el futuro de España en la UE y en la eurozona, sopesando los pros y contras de nuestra pertenencia.
La crisis por la que atraviesa Europa pone de manifiesto los graves defectos en la construcción de Europa, que encuentran su rechazo en la desafección popular con respecto a las políticas aplicadas por la UE y sus instituciones. La propia naturaleza de la integración europea ha resultado ser un factor de crisis, ya que la construcción de Europa es la historia de una democracia amordazada, en la que los intereses de los pueblos y los ciudadanos vienen supeditados a los intereses del capitalismo financiero y de las grandes corporaciones, que son quienes imponen sus leyes.
Han quedado en la cuneta las aspiraciones de los pueblos y ciudadanos europeos sobre la unidad política, la política exterior común, la cohesión económica y social, la fiscalidad común, la puesta en marcha de un presupuesto comunitario y, sobre todo, la Europa de los derechos sociales, democráticos, económicos y medioambientales.
Mientras no se cambie el modelo económico y social, nos encontramos en un callejón sin salida.
b). Marco político: Todo ello en un marco político en que se socava la democracia y se pierde la soberanía y la posibilidad de decidir nuestro futuro político y económico, que cada vez más se nos impone desde las estructuras burocráticas de la UE y el dominio incuestionable del poder financiero y multinacional.
c) ¿Qué es necesario y posible cambiar de la UE?. Alternativas y propuestas en función de la correlación de fuerzas políticas y económicas.
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.