Plaza de los Pueblos difunde esta concentración:
17 de abril 2014: Concentración en el Caballo de Puerta del Sol 19:00
https://www.facebook.com/events/1399567283653985/?source=1
El 17 de Abril de 1974, el preso político palestino, Mahmud Baker Hijazi, fue liberado. Ese mismo año, el Consejo Nacional Palestino declaró el 17 de abril como jornada de solidaridad con presos y presas políticas palestinas. Desde el año 2005 se ha conmemorado el 17 de abril como el Día Internacional de Solidaridad con Presos y Presas Políticas a nivel mundial.
5.224 personas palestinas se encuentran detenidas, entre ellas 13 mujeres y 210 menores (28 de menos de 16 años); Muchas se encuentran encarceladas por la llamada “detención administrativa”, sin cargos ni juicio. Las sentencias van desde los 3 meses hasta las 561 personas condenadas a cadena perpetua. El grupo más numeroso, 620, están cumpliendo entre 10 y 15 años de prisión.
Fuentes del Ministerio de los Presos señalan que 203 presos palestinos han fallecido dentro de las cárceles israelíes: 71 presos han muerto por torturas, 51 por falta de atención médica, 74 han muerto por asesinatos posterior a la detención y antes de ser ingresados a sus celdas y otros 7 que han sido asesinados mediante disparos dentro de sus celdas de detención. Desde la ocupación Israelí en los territorios palestinos en 1967 se contabilizan más de 700.000 detenciones. La mayoría de las detenciones ocurren en los checkpoints, en la calle y en las propias casas en medio de la noche. Durante el proceso de interrogación están sujetos a procesos de maltrato y humillación. 2000 prisioneros no pueden recibir visitas de los familiares, 650 no tienen visitas desde hace más de cinco años.
La tortura en y fuera de las cárceles del régimen israelí es un hecho cotidiano para las personas palestinas, a las que además de negarles el derecho legítimo a su tierras se les niegan arbitrariamente los derechos más básicos; como son el agua, la comida, la atención médica, la educación. A pesar de las denuncias existentes al respecto, el régimen sionista, sigue actuando con total impunidad, cometiendo éstas y mayores atrocidades, incumpliendo una y otra vez los Derechos Humanos, sin que haya respuesta ni justicia al respecto. Es por esto, que nos reunimos, con la intención de hacer visible la realidad del pueblo palestino, y de la situación de todas las personas palestinas privadas de su libertad.
Apoyamos la campaña de boicot en contra de G4S, empresa que provee servicios de gestión e instalación y mantenimiento de servicios de seguridad en las prisiones del estado de Israel y, por tanto, cómplice en las violaciones del Derecho internacional y los Derechos Humanos por parte de Israel. En concreto, nos unimos al llamamiento a la Fundación Gates. Puedes apoyar firmando: http://addameer.org/gatesdivest
http://corredordelasideas.blogspot.com