#EfectoLaTraba: Se paraliza, sin fecha, el desalojo del CSOA La Traba. Aplazado el desalojo gracias a la presión popular.
La Traba se queda
Prometieron resistir y eso han hecho, con el apoyo del vecindario de Arganzuela y de los movimientos sociales de Madrid.
El lunes 21 de julio, día anterior a la fecha del desalojo, se comenzó con un encierro en el centro social de todos los colectivos que le dan vida, arropados por diferentes movimientos sociales y vecinales de todo Madrid. Convencidos de que este desalojo se puede parar.
La asamblea de este centro social okupado convocaba al día siguiente, martes 22 de julio a las 8:00 a mostrar apoyo frente al desalojo y organizó para esta hora un desayuno con chocolate.
La orden de desalojo estaba notificada para hacerse efectiva a las 12:00. La asamblea convocaba bajo el lema “El 22 de julio juntas pararemos el desalojo. 7 años de historia no se tocan”.
De este modo se convocaba a movimientos sociales y solidarios a acudir al centro social (c/ Batalla de Belchite 17, metro Legazpi) para mostrar apoyo a la labor social y política que allí se desarrolla.
Decenas de personas participaron en el encierro, el café y los bocadillos se prepararon durante toda la madrugada.
Cadenas de televisión y prensa comienzan a llegar a las 6 de la mañana. Antes de las 8 ya comienzan a confluir a las puertas del centro numerosas personas.
A las 9:00 más de 200 personas concurrían en la puerta de La Traba, todo se desarrolla en un ambiente de serenidad mientras la gente se toma su desayuno con chocolate o café. No hubo presencia policial y sí mucha prensa cubriendo la convocatoria y realizando entrevistas.
A las 11:15 los activistas han desplegado dos pancartas con los lemas “Con esta casa no se especula, es del pueblo” y “El capitalismo no funciona, la vida es otra cosa”. Cientos de personas siguen congregadas frente a la puerta del CSO.
A las 12.15 Llegó la comisión judicial con la policía municipal. En ese momento se ha acercado el grupo legal de La Traba para hablar con ellos rodeados por los medios de comunicación. La consigna “Sí se puede”.
La asamblea del CSO agradece mucho el apoyo que ha recibido tanto por parte del tejido social y vecinal de Arganzuela, como por los movimientos sociales de Madrid.
Y declaran que los centros sociales liberados son parte de los barrios y deben permanecer. Sigamos ganando más peso ciudadano y moral para que no se efectúen desalojos.
Los CSOA
Los centros sociales ocupados representan la recuperación de espacios, el asamblearismo y la autogestión. En estos 7 años en el CSOA La Traba se han realizado multitud de actividades y multitud de colectivos han dado vida a este espacio:
La Traba
La Traba es un espacio abierto, autogestionado y multicultural que cuenta con actividades siempre gratuitas a disposición de tod@s, como el gimnasio deportivo, el parque cubierto de bicis BMX (uno de los más grandes de la península), un espacio para el baile y la danza, para grupos de teatro, asociación de baile folklórico boliviano que apuesta por la convivencia intercultural. Un estudio de grabación, donde grupos de jóvenes crean, graban y editan sus propias canciones, aprendiendo de forma gratuita y comprometida y una oficina de desobediencia económica para poner en práctica la insumisión fiscal, disminuir el uso de los bancos y la organización de insolventes y deudores. Además de ser un espacio que acoge eventos para apoyar a colectivos y asociaciones.
Los primeros 7 años de okupación: vídeo
Participando en el Pleno de la Junta Municipal del distrito de Arganzuela el 4/6/2014: El vecindario organizado: Video
Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.