Domingos de Economía en El Retiro: Crisis capitalista, capital ficticio especulativo y expolio social

Lugar: Kiosco de música
Fecha: 9 de noviembre de 2014
Hora: 12:00 h
Tema: “Crisis capitalista, capital ficticio especulativo y expolio social”
Ponente: Jorge Fonseca

La actual crisis iniciada en 2007 es la extensión y profundización de la gran crisis sistémica del capitalismo iniciada en los años setenta. Es extensión en términos temporales (desde la crisis de 1972/73 ha habido crisis intensas recurrentes en periodos menores a una década), pero también geográfica: primero quebró a la periferia latinoamericana, luego se paseó por Asia (incluyendo a Japón) y Rusia y ahora azota a Europa (especialmente a la periferia sur), pero siempre con fuerte impacto también en EEUU.

La profundización de la crisis  se manifiesta en su intensidad, medida en destrucción de capital productivo acumulado y desempleo de fuerza de trabajo que provoca. Ambos procesos de la “economía productiva” han estado durante el último medio siglo –y muy especialmente en los últimos veinticinco años- correlacionados con la colosal expansión de las finanzas especulativas que genera la acumulación de beneficios a partir de la pura especulación tanto con títulos de deuda pública y privada, como con los nuevos títulos financieros creados para apropiarse de la riqueza social generada a partir del trabajo. La crisis actual tuvo su inicio en un pinchazo de la burbuja especulativa financiero-inmobiliaria, pero su causa más profunda está en la esencia del capitalismo, y en el papel complementario que juegan el “capital industrial” (la economía) y el “capital bancario (las finanzas)”, actualmente devenido en “financiarizacion”, o sometimiento de la economía a las finanzas.

¿Qué relación existe entre la descomunal masa de capital especulativo acumulado en las últimas décadas, la crisis y las políticas neoliberales de expolio social?.¿Cuál es la verdadera relación entre capital especulativo y retorno al capitalismo más explotador?

Cartel Economia Retiro 20141109

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.