Domingo 27 de septiembre, 11hrs en el Retiro, detrás del Palacio de Cristal Próxima asamblea Construyendo espacio común 15M Madrid

27-septiembre-web

 

Domingo 27 de septiembre, 11hrs en el Retiro, detrás del Palacio de Cristal Próxima asamblea Construyendo espacio común 15M Madrid 

Seguimos trabajando para construir el espacio común 15M
Todas personas y asambleas invitadas
 Acta asamblea
Construyendo espacio común 15M del 6 de septiembre 2015
III Acta Asamblea “Construyendo Espacio Comun 15M”
A las 12:30 del 6 de Septiembre de 2015, en las proximidades del Palacio de Cristal del parque del Retiro, da comienzo la Asamblea “Construyendo Espacio común 15M”, con los siguientes puntos de orden del día:
1. Información y desarrollo de las líneas de trabajo de la asamblea anterior.
2. Nuevas campañas.
A la asamblea acuden personas a título individual y personas que sirven de enlace a:
­          Marea Azul.
­          Foro Social de Madrid.
­          Asamblea Popular de Arganda.
­          Asamblea Popular de Rivas.
­          Asamblea Popular de Coslada.
­          Asamblea Popular de Vicalvaro.
­          Economía Sol.
­          Tribunal Ciudadano de Justicia.
­          Plaza de los Pueblos.
          PalestinaTomaLaCalle
          AGSOL
­          Oficina de desobediencia Económica.
­          Asamblea Popular de La Elipa.
­          No somos Delito.
­          Yayoflautas.
Los consensos alcanzados son:
  • Dentro del Titanpad, cambiar el apartado de recursos por un apartado de necesidades y    debate. Este apartado, servirá, por un lado para que las asambleas expresen necesidades y  ante esas necesidades se pueda responder  para poner disposición de solucionar esta necesidad, recursos de otras asambleas; y, por otro lado, como foro de debate virtual entre miembros de asambleas, sobre aspectos concretos que  afectan a las asambleas.
  • Escribir un artículo en el periódico “Madrid 15M”, de presentación del proyecto. Se intentará escribir para que aparezca en el número de Septiembre.
  • Hacer una aparición en un programa de radio de Ágora Sol para hablar de “Construyendo Espacio Común 15M” el 17 de Septiembre por la tarde.
  • Cambiar el nombre del blog y de las cuentas de correo de “Mayo Global” a “Espacio Común 15M”. El grupo de trabajo, se sigue llamando “Construyendo Espacio Común 15M”.
  • Juntar todos los titanpad del grupo de trabajo en uno. Incluir en el mismo un listado de “twitter amigos”, que ayuden en la difusión.
  • Tomar contacto con medios de comunicación afines para plantear hacer con ellos una asamblea, aparte de las ordinarias que hace el grupo de trabajo.
  • Hacer y mantener un calendario de movilizaciones, sobre el cual se irá decidiendo en qué movilización se hace bloque 15M. 
La próxima Asamblea será el domingo 27 de Septiembre a las 12:00 detrás el Palacio de Cristal del Retiro.
Calendario 
De Atocha a Ministerio Exterior 18.30hrs 
El 12 de septiembre queremos mostrar con miles de personas de toda  Europa nuestra solidaridad con aquellos que huyen de la guerra, la  violencia y la miseria.
Queremos que todos los refugiados escuchen: Refugiadas!! Sois Bienvenidas
  • Domingo 27 de septiembre, 12hrs en el Retiro, detrás del Palacio de Cristal Próxima asamblea Construyendo espacio común 15M Madrid 
  • 3 y 4 de Octubre: Llegada de la Euromarcha a Madrid desde Cadiz con actos y marcha 
3 octubre 18 hrs: plaza Cibeles 
4 octubre 12 hrs: plaza Reina Sofia 
manifiesto     http://euromarchas2015.net/
El llamamiento en estas EuroMarchas 2015 se centrará en 5 demandas comunes:
  • Construir una Europa de los ciudadanos y los pueblos por encima de  la Europa de los mercados. Una Europa que priorice los derechos humanos y  el bienestar social por encima de los intereses financieros.
  • Denunciar el TTIP (tratado de libre comercio entre EEUU y la UE),  que permitirá a las transnacionales operar al margen de las  instituciones democráticas e incluso procesar a los gobiernos ante  tribunales especiales sin control democrático.
  • Denunciar los territorios paraísos fiscales en Europa, que son  plataformas para la evasión y el fraude fiscal, los negocios turbios, la  especulación o el lavado del dinero de los corruptos y de la  criminalidad organizada.
  • Denunciar el deterioro del medio ambiente, bosques, atmósfera, ríos y  mares pidiendo que se implementen medidas radicales y eficientes para  detenerlo.
  • Exigir implementar políticas eficaces que garanticen por un lado la  igualdad de género y por otro el fin de una Europa racista, xenófoba e  insolidaria con los emigrantes y refugiados. Es vergonzoso lo que está  sucediendo en nuestras fronteras.
  • 15, 16, 17 de octubre: en Bruxelas 
15 : llegada a Bruxelles de las marchas 
Acciones en frente al consejo europeo contra TTIP y austeridad 
16 : Jornada de conferencias ciudadanas 
  • en el día conferencia ciudadana contra la deuda 
  • en la tarde encuentro Europeo en Bruxelas “UN OXI europeo para construir alternativas”
17: 12 hrs: Manifestación europea en Bruxelas Austeritad = Povertad ! Construyimos una otra Europa !
  • 22 de octubre en Madrid: 
Las Marchas de la Dignidad preparan una Jornada de Movilización  General ante la situación de precariedad estructural que imponen la  troica y el gobierno del PP
Madrid, 14 de julio. Las Marchas de la Dignidad realizaron la  asamblea estatal el pasado día  11 de julio,  en Vallekas (Madrid),  con la finalidad de analizar la actual  situación socio-política, así como avanzar en la articulación de una  Jornada de Movilización General para el día 22 de octubre.
La Asamblea Estatal de las Marchas de la  Dignidad,  concluyó por unanimidad, la necesidad de convocar  una  Jornada de Movilización General para el 22 de octubre, con la finalidad  de aportar desde el movimiento social, una parte significativa de las  energías necesarias que nos permitan impulsar un proceso de  transformación social, política y económica,  que constatamos, sólo será  posible en base a un auténtico proyecto de unidad popular desde la  base, en el que puedan confluir sin hegemonismos, ni exclusiones, tod@s  aquell@s que realmente están por el cambio.  En este sentido, el  movimiento 22M, quiere dejar constancia que las Marchas de la Dignidad  no son patrimonio de proyecto político- electoral alguno, sino que  pertenecen única y exclusivamente a la mayorías social trabajadora.
Por último, en la reunión de las marchas se acordó convocar  una  Magna Asamblea para el día 19 de septiembre en Madrid, en la que se  concretará todo lo referente a la convocatoria de movilización general  del 22 de octubre
  • 7 de noviembre 
Solas podemos pero juntas somos más fuertes
El  7 de noviembre de 2015, a las 12h, mujeres y colectivos feministas de  todo el territorio español marchamos juntas a Madrid para exigir que la  lucha contra las violencias machistas sea una Cuestión de Estado. 
Invitamos  a toda la población civil a que se sume a esta Marcha, ya que la  erradicación de las violencias machistas y las violencias hacia las  mujeres es una cuestión que atañe a toda la sociedad.
¡Ni un feminicidio más! ¡Basta de violencias machistas y de inacción por parte de la justicia y de los gobiernos!
6 – 12 de diciembre en Paris 
un amplio espacio de  convergencia, de debates y de movilizaciones estará abierto a todas y  todos los que deseen contribuir a esta movilización ciudadana, así como a  la construcción y la experimentación de alternativas.
El 12 de diciembre, día del cierre de la conferencia  climática, tomaremos las calles de París, para ir más allá de los  resultados de esta COP. Haremos oír nuestras voces y recordar que la  sociedad sí está unida frente a este desafío mayor para la humanidad, y  seguiremos movilizándonos frente a los responsables del cambio  climático; multinacionales y gobiernos. !Nuestro movimiento no se  acabará en París!

Comments are closed, but trackbacks and pingbacks are open.