ENCUENTRO INTERNACIONAL CULTURA DE PAZ POR COLOMBIA
La construcción de la Paz en Colombia es un asunto del que todas y todos debemos participar, sin importar si estamos allí o si hacemos parte de los casi seis millones de compatriotas que vivimos expatriados. Partiendo de esta premisa la Asociación Red Colombia y el Foro Internacional de Víctimas-Capítulo Madrid, y otras asociaciones de colombian@s y amig@s españoles comprometidos con Colombia, estamos convocando al primer Encuentro Internacional Cultura de Paz por Colombia que tendrá lugar del 17 y el 20 de febrero de 2016 en Centro Cultural Conde Duque de Madrid.
Su objetivo principal es fortalecer con los colombianos y colombianas en el exterior, desde un enfoque artístico y cultural, nuestro tejido social y articular propuestas que contribuyan a la construcción conjunta de esa nueva Colombia que todos queremos.
Con motivo de las negociaciones que se están llevando a cabo en La Habana (Cuba) entre el Gobierno colombiano y las FARC, hemos considerado importante que todos seamos partícipes de este hecho tan trascendental en la historia de Colombia.
Es fundamental conocer estos conflictos a nivel internacional, para aprender de nuestros errores, y sobre todo, para entender que el único camino hacia la Paz es el diálogo.
17 DE FEBRERO – CULTURA DE PAZ (16:30 – 20:30)
• Acto inaugural: Embajador de Colombia. Embajador de Noruega.
• Conferencia con la intervención de: Mercedes Hernández (Asociación de mujeres de Guatemala), Enrique Montes (Miraísmo Internacional: Suiza), Emilio Cassinello (asesor del Gobierno en las negociaciones en La Habana), Enrique Santiago (asesor jurídico de las FARC en las negociaciones en La Habana).
•Actuación musical: Alex Flórez.
18 DE FEBRERO – EDUCACIÓN PARA LA PAZ (17:00 – 21:00)
• Conferencia con la intervención de: Ana Barrero (Asociación Española de Investigación para la Paz), Guillermina Bravo (congresista del Estado colombiano, representante de los afrodescencientes en las negociaciones de La Habana), José Gamboa (especialista en educación por la Universidad de Umeå, Suecia), Mar Maiquez (coordinadora de formación de la corporación “Otra Escuela”),
• Declamación poética: Lilian Pallares (poetisa colombiana).
19 DE FEBRERO – PRESENTACIÓN DE LA PELÍCULA: Tiempo Sin Aire Directores: Andrés Luque y Samuel Martín. (17:00 – 21:00)
20 DE FEBRERO
- EL PAPEL DE LA MUJER EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ (11:00 – 12:30)
Conferencia con la intervención de: Sikitu Massimango (cátedra UNESCO de estudios afroamericanos), Victoria Eugenia Castrillón (fundadora de la Asociación “Alma Latina”), Mercedes Rodriguez (coordinadora de ONG’s de Desarrollo),
- EXILIADOS Y MIGRANTES (12:30 – 14:00)
Conferencia con la intervención de: Arsenio García (abogado especialista en asilo y refugio), Hugo Paternina (concejal de Ahora en Común en el Ayuntamiento de Getafe), Luz Mar Quiroga (mediadora social), Maria Nancy Valencia Rodas (refugiada política colombiana).
- EL PODER DE LA PALABRA, LOS RELATOS DE LA GUERRA Y DE LA PAZ (17:00 – 19:00)
Conferencia con la intervención de los siguientes escritores y/o periodistas: Laura Restrepo Casablanca, Yezid Arteta, Sergio Álvarez Guarín,
- CARNAVAL DE LA PAZ: Actuación Final (19:00 – 20:00)
Muestra del Carnaval de Barranquilla por el Ballet de Nativos de Macondo.
IMPORTANTE: Para poder asistir al evento es necesario inscribirse pinchando en el siguiente enlace (Aforo limitado):
https://docs.google.com/forms/d/1YdJSpRoNYqARkuq7q9jURBu2Hd7M_2RJ7CD6IpjxP0c/viewform?c=0&w=1
¡Os esperamos!
__________________________________________________________________________________________________