En la pasada asamblea del Espacio común 15M, a propuesta del GT de Economia Sol y expuesta por PCPSol, 15M de La Rioja y Plaza de los Pueblos, se consensuó asumir la reforma de la ILP (Iniciativa Legislativa Popular) como un contenido común de trabajo. La propuesta parte de la preocupación por la tendencia al asistencialismo que PCPSol vimos en la iniciativa de varias asambleas y plataformas del 15M “Sin las 5 yo no voto” y reflejamos en el documento “13D: Cómo hacerlo nosotras mismas porque no nos representan” publicado en tomalaplaza.net
Porque creemos que a pesar de que la llamada “vía institucional” haya conseguido “asaltar las instituciones” no debemos por ello bajar los brazos y pedirles que nos hagan desde arriba las cosas que necesitamos y que por ello demandamos, sino como mantenemos el 15M hacer las cosas nosotras mismas aquí abajo con nuestras herramientas, las libertades políticas de democracia directa. Es la única forma de asegurarnos de que las cosas se hacen tal y como queremos que se hagan, pues el poder se encuentra siempre en manos de políticos más interesados en cumplir sus promesas con los acreedores (bancos y multinacionales) que en hacer lo que demandamos, mientras que los “partidos del cambio” ya recortan sus propuestas iniciales a la vez que mantienen las graves restricciones a la ILP y el resto de prohibiciones, mostrando que si no lo remediamos también están dispuestos a gobernar de espaldas al pueblo hasta las próximas elecciones, veáse si no el caso griego.
La ILP, libre de sus actuales trabas (prohibida para leyes orgánicas, sin posibilidad de defenderse en el Congreso y por tanto totalmente manipulable, y que no finaliza en referéndum), no es una lucha como las demás: es la llave que nos permtirá finalizar con éxito todas nuestras luchas al permitirnos legislar desde abajo, elaborando nosotras mismas las normas que regularán nuestra convivencia. Como el referéndum vinculante, al que en caso de discrepancias la ILP debe recurrir, una libertad prohibida constitucionalmente como las modalidades de iniciativa popular relacionadas: la revocación de cargos, la derogación de leyes y tratados internacionales o la reforma constitucional. Se trata de herramientas que eluden a los parlamentos al precisar para su ejercicio de nodos decisorios horizontales, como los concejos vecinales o nuestras asambleas de barrio o tematicas, y que por tanto propician un proceso de deliberación abierto y transparente, libre de la manipulación del Estado o de las corporaciones financieras.
Creemos por tanto que debemos unir esfuerzos todas las que luchamos por un mundo mejor y más justo para arrebatar de las manos de los representantes el monopolio de decidir directamente en los asuntos públicos, una libertad que se nos prohibe a pesar de reconocerse expresamente en el art. 23.1 de la Constitución, exigiendo que finalicen las restricciones y prohibiciones a la libre expresión directa de la voluntad popular, al mismo tiempo que tratamos de sacar adelante cuantas iniciativas podamos, evidenciando las limitaciones actuales, como se logró con la la ILP de la PAH por la dación en pago o intenta ahora Plaza de los Pueblos, que ha consensuado presentar una ILP contra la fiesta nacional del 12 de octubre.
En 15M sabemos que el voto en un referéndum SI/NO a una propuesta es sólo una primera y mínima exigencia, que sin duda mejora el actual “rodillo de las minorías” que perpetra la timocracia representativa sobre el pueblo, pero mantenemos la búsqueda de consenso social y el avance de la democracia participativa, directa y deliberativa como horizonte de empoderamiento ciudadano hacia la inteligencia colectiva. Si logramos hacer coincidir nuestras fuerzas seguro que lo conseguimos, PCPSol en Madrid y otros colectivos en otras plazas llevamos meses embarcados en esta tarea desde porlademocraciadirecta.org
Publicado en el nº 45 del periódico de las asambleas
[…] Todas por una Iniciativa Legislativa Popular sin restricciones!! […]
[…] Todas por una Iniciativa Legislativa Popular sin restricciones!! […]
[…] Todas por una Iniciativa Legislativa Popular sin restricciones!! […]
[…] ¡Todas por una ILP refrendable y vinculante! Reforma constitucinal […]