El 27 de Mayo, como parte de las celebraciones del 5to cumpleaños del 15M y de la campaña “Derecho a defender derechos” nos reunimos para ver el documental “Hija de la laguna”, que muestra la situación de Máxima Acuña, Nélida Ayay y otras personas que resisten ante el proyecto minero Conga en Cajamarca, Perú.
Después de la proyección leimos un pronunciamiento consensuado entre quienes la organizamos, que puedes ver debajo, y tuvimos un debate en el que surgieron muchas propuestas y un picoteo-fiesta en el que compartimos ideas y pudimos juntar apoyos para varias iniciativas relacionadas con este caso.
Invitamos a todas las personas, asambleas, colectivos y organizaciones que quieran seguir recibiendo información, sumarse a este pronunciamiento o realizar otras proyecciones o actividades de apoyo a escribirnos a plazadelospueblos@gmail.com
PRONUNCAMIENTO ANTE EL ACOSO CONSTANTE A MAXIMA ACUÑA Y OTRAS PERSONAS QUE DEFIENDEN EL DERECHO AL AGUA Y LA VIDA EN CAJAMARCA, PERU
- El 5 de junio se celebra el Dia Mundial por el Medio Ambiente, oportunidad para reconocer y solidarizarnos con mujeres y hombres que día a día defendemos el derecho al agua, derecho a un ambiente sano, derecho a una vida digna, derecho a una vida libre de violencias, y en definitiva, el derecho a tener derechos.
- En abril de este año, Máxima Acuña Chaupe recibió el premio Goldman, el reconocimiento más importante a nivel mundial para personas que defienden el medioambiente. Un mes antes fue asesinada Berta Cáceres, indígena hondureña ganadora del mismo premio en 2015, generándose una repulsa a nivel mundial y la exigencia de que se esclarezcan los hechos.
- La lucha de Máxima, es la lucha de muchas personas que defienden la preservación de la naturaleza como Bien Comun. En particular, de las provincias de Cajamarca, Perú, afectadas por la empresa minera Yanacocha, que inició sus operaciones en Cajamarca hace 23 años centrando su actividad en la extracción de oro y plata y cuya principal accionista es la empresa norteamericana Newmont, una de las más grandes de Latinoamérica y segunda en el mundo.
- Rechazamos la negligencia y el acoso de la minera Yanacocha, así como la omisión del Estado peruano de su obligación de preservar los derechos de la población de Cajamarca, que resiste desde 2011, y concretamente de quienes habitan el territorio próximo al proyecto Conga.
- Tenemos presentes a las víctimas del derrame de mercurio en la comunidad de Choropampa y la contaminación de las aguas de Cajamarca.
- No olvidamos la detención ilegal y violenta de Marco Arana, el acoso a integrantes de la ONG GRUFIDES, en especial a Mirta Vazquez
- Tenemos presentes a Paulino Leonterio, César Medina Aguilar, José Faustino Sánchez y José Antonio Sánchez Huamán, y Joselito Vásquez Jambo y a sus familias, víctimas de la repersión y la falta de voluntad política del Estado por garantizar condiciones de igualdad en el diálogo con las comunidades y la empresa.
- No olvidamos a Máxima Acuña Chaupe, quien continúa resistiendo los ataques físicos, psicológicos e invasión de la privacidad por parte de la empresa Yanacocha. Saludamos las recientes decisiones del Poder Judicial de Perú para proteger a Máxima Acuña frente a estos ataques, pero consideramos que son insuficientes para reparar el daño y proteger la situación de la población de Cajamarca ante la negligencia y los crímenes de la empresa.
Gracias Máxima y gracias a todas estas personas por mostrarnos que la vida vale más que el oro.
- Nos mantenemos atentas a la situacion en Cajamarca. Les decimos a Máxima Acuña, Nélida Ayay, a las viudas de las víctmas de Celendìn, Bambamarca y Hualgayoc y a todas las personas que se mantienen en resistencia en Cajamarca, que no estan solas. Invitamos a las personas, colectivos y asambleas a mantenerse alertas y compartir información sobre este caso, que es una de muchas resistencias que nos llaman a reforzar nuestros lazos de solidaridad y acción colectiva para seguir creando modelos alternativos para un futuro con equidad y justicia para todas las personas.
EL AGUA ES VIDA Y VALE MÁS QUE EL ORO
CONGA NO VA!
AIETI
ASOCIACIÓN DE MUJERES LATINOAMERICANAS AMALGAMA
ECOLOGISTAS EN ACCION
ASAMBLEA PLAZA DE LOS PUEBLOS 15M MADRID
GRUPO DEL AGUA VICÁLVARO – MORATALAZ
[…] Pronunciamiento abril: http://madrid.tomalaplaza.net/2016/06/05/en-cajamarca-y-en-madrid-conga-no-va/ […]
[…] EN CAJAMARCA Y EN MADRID, CONGA NO VA […]