Acta Asamblea 31/7
Presentes: Plaza de los Pueblos, Paraguay Resiste, Coordinadora apoyo Pueblo Mapuche, Integrando, Americalatina Soberana, Pace, Fiacbol, Teatro de la Tierra, Feministas Comunitarias, Maloka, un activista del BDS.
– Manifiesto: se ha leído, discutido y aprobado el manifiesto. Se publicará en Toma la Plaza para que los colectivos puedan leer y firmar. Habrá enlaces a páginas o explicaciones sobre la descolonización. Empezaremos cuanto antes la difusión.
– ArtEvento: se ha informado sobre los trámites. El distrito de Arganzuela nos ha pedido seguro para la Nave Terneras y también para el pasacalles. Dos compas han hablado con técnicas del distrito así como con la concejala, para evitar pagar los seguros, puesto que en años anteriores no nos han pedido. El lunes tienen una cita en el distrito, si no se consigue evitar el pago aprobamos pagar los seguros (el plazo finaliza el martes). El total es de aproximadamente 300€. Otra opción sería que alguna federación o grupo de baile que ya tengan seguro lo presente. La concejala nos ha hablado de esa posibilidad. Dos grupos presentes quedaron de consultar sus compañerxs para ver si consienten.
– Se aprueba el final del recorrido, por el Paseo de la Chopera, entrando por la Casa del Reloj. Por otro lado Distrito Centro nos informa que la Plaza del Reina Sofia no estará disponible el 12 de octubre y nos ofrecen como alternativa la explanada de Atocha Renfe, como punto de salida del Pasacalles. Aprobamos esa opción.
– Sobre las presentaciones: se acuerda que mientras se hace el acto en la Nave Terneras simultaneamente los grupos de baile puedan seguir bailando afuera. Las federaciones son las encargadas de organizar esa parte.
– Teatro de la Tierra está preparando una performance para que todxs podamos participar, dos compas se apuntan a colaborar en la elaboración, así como organizar las presentaciones (eso entendí). Hablamos que las performances no superen los 10 minutos. Se han nombrado algunos artistas para contactar: Orlis Pineda, Salvador Amor y Mirian Quiñones. Dos peruanos ya han contactado para tocar dos canciones andinas. Mapuches presentarán una performance.
– Se habló de la importancia de que no se nos identifique con ningún partido político, y que las personas que presenten el acto no sean caras visibles de partidos y sean compas que vienen participando de las asambleas.
– La lectura del Manifiesto abrirá el acto en Nave Terneras y será leído por personas de los colectivos que vienen participando de las asambleas.
– Se aprobó la formación de un grupo de respeto para el pasacalles, en el sentido de garantizar la seguridad y respeto, sin reprimir la libertad de expresión.
– Banderas en las juntas de distrito: La compa encargada de eso ya lo ha gestionado – Periódico 15M: en el número de septiembre nuestra publicación será el manifiesto.
– Comic/ fanzine: se informó que el guión ya está terminado y podrá ser utilizado para presentaciones con títeres. Cuando esté impreso haremos llegar a las Federaciones de danza para que hagan el reparto, que será gratuito. En el ArtEvento podemos vender a un precio barato. Será un material de difusión para trabajar antes y después del 12 de octubre. Se habló de la importancia de llegar a los inmigrantes, a los pueblos, escucharlos, intercambiar información. Tanto el comic cuanto el ciclo de cine va – en ese sentido.
– Ciclo de cine: ya está confirmada la cineteca del Matadero, los barrios en que se presentarán así como las películas, faltando apenas la autorización del director de uno de los documentales.
– Fiacbol nos invitó a participar en una asamblea que pretenden organizar, para que podamos explicar lo que viene siendo el ArtEvento por la Descolonización, 12 de octubre nada que celebrar. Importante explicar que no representamos ni defendemos ningún partido político ni estamos en contra del pueblo español.
– Comunicación: se formó in grupo para encargarse de la comunicación y difusión.
– Próxima asamblea martes 4 de septiembre a las 20:30 en Maloka.
Acta de la asamblea 17/07
Presentes: Plaza de los Pueblos, Paraguay Resiste, Tierra y Cultura, Madrid Solidaria con Palestina, Teatro de la Tierra, Amigos de la Tierra, Maloka, Coordinación de Apoyo al Pueblo Mapuche, compas de Venezuela, Bolivia, Peru
– El Unico punto de la asamblea fue el manifiesto. Se ha decidido por consenso que el lenguaje sea sencillo y directo para que el mayor número de personas pueda entender. Se ha leído el manifiesto del año pasado para usar como base; en seguida se ha leído el borrador del manifiesto de este año, del cual se sacó varios puntos para añadir al manifiesto y por último se ha leído los aportes hechos en el pad, también incluyendo puntos para el texto final. Se formó un grupo de trabajo para dar forma al manifiesto, que se reunirá este jueves. Próxima asamblea: martes 31 a las 20:30 en Maloka.
Acta de la Asamblea preparatoria ArtEvento Descolonicémonos 3/7/2018
Presentes: Plaza de los Pueblos, Amigos de la tierra, Paraguay Resiste, Coordinadora de Apoyo al Pueblo Mapuche, Maloka, Integrando, Peruanos en Madrid, Yesca, Comunidad Hondureña, M.A.P.A., Cuauthli Ollin, Tierra y Territorio, Teatro de la Tierra, una compa de Venezuela
– Se hizo un resumen de las asambleas anteriores para informar a lxs compas que recién se incorporaran a la Asamblea
– Informes sobre las gestiones para cesión de espacio para celebración del ArtEvento: Casa América: Ya está preparado el escrito para entregar esta semana a Manuela Carmena, que es quién en este momento preside la gestión de Casa de América (administrada por el Ministerio de Cultura, Ministerio de Interior y Ayuntamiento de Madrid); también se va entregar solicitud directamente a Casa América. Vamos esperar a que nos contesten antes de solicitar permiso para el Pasacalles. Nave Terneras: Como informamos en la asamblea anterior nos han contestado desde el distrito de Arganzuela pidiendo un informe sobre el acto, si se va vender comida, bebida, si habrá concierto, y también nos piden un seguro de responsabilidad, por si pasara algo en la nave. Estamos aguardando que una compa que trabaja en el Ayuntamiento se informe y nos informe mejor. Hemos adelantado algunos detalles, como la necesidad de poner dos barras de bebidas, una dentro y otra afuera, cumplir con los requisitos de higiene con relación a la comida, y pagar el seguro, si fuera el caso. También quedamos de averiguar los precios de vasos de plástico retornables, con el logo “Descolonicémonos” ; se cobraría 1€ por vaso, devolviendo el dinero a quien devuelva el vaso. La idea es hacer de dos tamaños, individual y de mini (500 + 500)
– Manifiesto: se ha leído el borrador del manifiesto así como el manifiesto del año pasado. Hemos optado por utilizar el del año pasado haciendo algunos cambios, que refleje el momento actual: Refugiadxs, ley de extranjería, patriarcado, neo-colonialismo. EL manifiesto está en el pad para terminar entre todxs hasta el jueves 5.
– Comic/Fanzine: se informó que sigue en andamiento el pequeño comic/fanzine, se está preparando una especie de performance para facilitar luego el trabajo de resumir el mensaje que queremos pasar.
– Video: el compa cámara (me olvidé el nombre) va a realizar un video para difundir el Artevento con voces de lucha de diferentes pueblos, tanto voces cuanto imágenes.
– Cartel: Se pensó en la posibilidad de realizar un concurso de carteles para elegir uno para el ArtEvento. Si se realiza aprovecharíamos un día del ciclo de cine para exposición y elección del cartel.
– Ciclo de cine: Sigue en andamiento, a espera de que la Cineteca conteste y también de La Elipa. Hay siete películas seleccionadas.
– Visita de la relatora de la ONU: La Relatora Especial de Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, Victoria Tauli, estará en la Universidad Carlos III de Madrid, participando de unas jornadas y conferencia abierta. Nos parece una oportunidad interesante para acercarnos, hablar con ella y entregar el manifiesto. Será el jueves 5 a las 19 hr.
– Se ha propuesto hacer un evento literario para recuperar la lectura, a través de fragmentos de libros de autores latinoamericanos.
– Próxima asamblea martes 17 a las 20:30 hr en Maloka (Salitre, 36, Lavapiés)
Acta de la Asamblea del 19/6
Colectivos presentes: Plaza de los Pueblos, Amigos de la Tierra, Teatro de la Tierra, Paraguay Resiste, Comunidad Hondureña en Madrid, Maloka.
– Se informó sobre los trámites hechos hasta ahora: se presentó en registro, dirigida al distrito de Arganzuela, solicitud formal para el pasacalles y uso de la Nave Terneras, acompañada por carta explicativa de la Plaza de los Pueblos y Asamblea Descolonicémonos. Se presentó otra solicitud al distrito centro para uso de la plaza del Reina Sofia para preparación y salida del pasacalles.
– No se presentó solicitud para salir de Sol y hacer el acto en Palacio de Cibeles. En ese punto, debido al cambio de gobierno, hemos decidido contactar con Pedro Sanchez y solicitar el acto en Casa de America. Caso sea concedido el pasacalles saldría del mismo sitio, Reina Sofia, por el Paseo del Prado. Esa es la opcion uno, pero la mas dificil, sin embargo consideramos importante intentarlo.
– Sobre las banderas en el ayuntamiento y distritos la compa I. quedó de hacer las gestiones. Nos hará falta mas wiphalas, necesitamos contactos de Bolivia o Peru para comprarlas. Queremos que la ponga también el Cibeles.
– Se ha leído el borrador del Manifiesto, se hizo cambios, aportes, sugerencias. Está en el pad para que se pueda aportar. En la próxima asamblea cerraremos el Manifiesto para empezar la difusión, adhesiones, tanto de colectivos del Estado Español cuanto de organizaciones, artistas y personalidades de los territorios que fueron colonizados.
– Entre las tres opciones de cartel elegimos una, con un pequeño cambio (que ya se hizo). Destacamos la importancia de amplia difusión para que se sume mas gente y colectivos a la preparación del ArtEvento.
– Se informó sobre el andamiento del Ciclo de Cine Descolonicémonos. Ya tienen algunas películas pre-seleccionadas. Serán seis pases, cuatro en septiembre y dos en octubre, luego seguiríamos una vez al mes. Tres pases en el Matadero, uno en Vallekas y dos en otros distritos. El día elegido el miércoles.
– El cámara de Los Chicos del Tablero está interesado en hacer un video para apoyar la difusión del ArtEvento
– Creamos una comisión para la creación del comic “por que bailamos por la descolonización” dirigido sobre todo a la gente de Bolivia que nos viene acompañando en el pasacalles.
– Proxima asamblea martes 3 de julio en Maloka, calle Salitre, 36, Lavapiés)
Acta de la Asamblea preparatoria del ArtEvento Descolonicémonos 12 de octubre nada que celebrar – 5/06/2018
Presentes: Plaza de los Pueblos, Maloka, Paraguay Resiste, FACEE, RAICES, Amigos de la Tierra, Mapuches
Acuerdos adoptados:
Pasacalles: Salida del Reina Sofía, pasando por la Glorieta de Atocha, Paseo de las Delicias hasta Legazpi. Llegada a la Nave Terneras por dentro del Matadero (si se puede) o por el Paseo de la Chopera. Hora de Salida: 15 hr. Local del Acto: Nave Terneras. Horario: de 17 a 22 hr. También se acordó presentar otra instancia pidiendo salida de Sol con acto en Cibeles (Palacio de Cibeles Centro Centro). Ese es el recorrido y local que de verdad nos gustaría, presentaremos el anterior como una alternativa real, sin embargo consideramos importante seguir insistiendo en salir de Sol y que noseciban en Cibeles.
Publicidad y contactos: Se hará un cartel para difundir por redes y pegar en locales convidando a participar en el ArtEvento, dirigido a colectivos y artistas. Se enviará por e-mail, whatsApp y se colgará en Toma la Plaza.
Para contactar con los grupos danzantes, tanto con los que vienen participando habitualmente cuanto con otros, intentaremos hacer algo parecido a un comic con la idea de “Porque bailamos por la descolonización” Lema: EL lema de este año será “Por lxs defensorxs de la Tierra y de los Derechos Humanos”
Manifiesto: Una compañera hará el primer borrador para tenerlo cuanto antes, colgará en un pad para que todxs podamos colaborar.
Banderas: Vamos solicitar que se ponga la wiphala en Cibeles, así como en las juntas de distrito, pudiendo ser también la bandera del pueblo mapuche o de otros pueblos originarios.
Ciclo de Cine Descolonicémonos: Hacer seis sesiones, tres intentaremos que sean en el Matadero y tres en diferentes barrios.
Cuatro en el mes de septiembre y dos en octubre. Se creó un grupo para organizar el ciclo.
Próxima asamblea: Martes 19 de junio a las 20:30 hr. en Maloka (calle Salitre, 36, Lavapiés)